Política

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Armando Benedetti explica las "trampas" que hubo en la votación de la consulta popular en el Senado

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la caída de la consulta popular en el Senado es resultado de "artimañas políticas".

Armando Benedetti dijo que apelarán ante la justicia "el robo" de la consulta popular en el Senado. Foto: Twitter @SenadoGovCo
Armando Benedetti dijo que apelarán ante la justicia "el robo" de la consulta popular en el Senado. Foto: Twitter @SenadoGovCo

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la caída de la consulta popular en el Senado es resultado de "artimañas políticas".

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció presuntas irregularidades en la votación que hundió la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno nacional, afirmando que hubo fraude y decisiones arbitrarias por parte de miembros del Senado.

“Nos robaron. Esos ‘malandrines’ se robaron la votación por dos cosas inéditas y raras que pasaron”, aseguró el ministro en entrevista con La W. La iniciativa, que buscaba llevar a las urnas algunos puntos clave de la reforma laboral, fue rechazada con 49 votos en contra y 47 a favor, impidiendo así su realización.

¿Cuáles fueron las trampas con las que tumbaron la consulta popular, según Armando Benedetti?

Benedetti señaló dos hechos puntuales que, a su juicio, alteraron el resultado. El primero, relacionado con el senador Edgar Díaz (Cambio Radical), quien, según el ministro, votó a favor y quedó registrado antes del cierre oficial. Sin embargo, “una vez se cierra, este se aclara. Eso no se puede hacer. El señor secretario tacha donde está el ‘Sí’ y lo pasa a ‘No’”, denunció.

El segundo hecho apuntó al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Según Benedetti, la votación para la consulta popular se cerró de forma abrupta mientras aún había senadores dispuestos a sufragar. “El registro dura abierto dos minutos, once segundos y (Cepeda) lo cierra apenas ve que tiene ventaja. Nosotros teníamos los votos”, dijo. El ministro aseguró que al menos tres congresistas que estaban por votar se quedaron sin posibilidad de hacerlo.

Benedetti también respondió sobre un chat filtrado en redes sociales en el que se leía una conversación con el presidente Gustavo Petro sobre una posible huelga. El funcionario aclaró que no se refería a una huelga general, sino a una manifestación organizada por sectores sociales: “A eso me refería”.

En cuanto a los próximos pasos, anunció que la senadora Martha Peralta presentará una tutela y no se descarta una demanda ante la Corte Suprema contra Cepeda. “Puede haber fraude procesal y fraude en documento público”, advirtió.

Mientras tanto, el proyecto de reforma laboral seguirá su trámite legislativo tras ser reactivado por decisión de la Plenaria del Senado, que acogió el informe de los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez. La iniciativa deberá completar su discusión en la actual legislatura antes del 20 de junio.

Artículos Relacionados