Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Un fraude: Gustavo Petro pidió salir a las calles tras el rechazo del Senado a la consulta popular

Gustavo Petro mostró su molestia tras el hundimiento de la consulta popular.

Petro pidió movilizaciones por el rechazo de la consulta popular. Foto: EFE
Petro pidió movilizaciones por el rechazo de la consulta popular. Foto: EFE

Gustavo Petro mostró su molestia tras el hundimiento de la consulta popular.

Después de varias horas de plenaria, el Senado tomó la determinación de tumbar la consulta popular, dejando en claro que no se apoyará esta iniciativa desde el Gobierno de Gustavo Petro para evitar el hundimiento de la reforma laboral. En total fueron 49 votos por él no y 47 por el sí, por lo que se concretó que esta medida potenciada desde el Gobierno Nacional no se aplicará en los próximos meses, siendo este otro golpe para el mandatario.

Como consecuencia de esta decisión desde el Senado, el presidente Gustavo Petro tomó la determinación de convocar inmediatamente a las centrales obreras, con la intención de que estas se tomaran las calles del país. De la misma manera, incitó a todos los colombianos a manifestarse de forma pacífica, con la idea de hacerles entender a los políticos que esta reforma laboral tiene que ejecutarse en Colombia, con la idea de generar un verdadero cambio en los derechos de los trabajadores.

Por medio de su cuenta de X, Gustavo Petro comentó “la orden como presidente de la república de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”.

Otro golpe para el Gobierno Petro

Además de esto, Gustavo Petro aprovechó esta oportunidad para criticar de la peor manera a Efraín Cepeda, resaltando que el presidente del Senado actuó de la peor manera y que siempre mostró sus intereses personales por encima del bien de los trabajadores. Ante esto, el mandatario resaltó que estas últimas votaciones fueron un completo fraude, puesto que, se manejaron aspectos que generaron muchas dudas en la legalidad de los políticos.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora”.

Artículos Relacionados