Álvaro Uribe volvió a arremeter contra la consulta popular de Petro: "quiere tapar la corrupción"
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que el país no quedó perfecto con su gobierno, pero sí estaba mucho mejor a lo hecho por Petro.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que el país no quedó perfecto con su gobierno, pero sí estaba mucho mejor a lo hecho por Petro.
El 13 de mayo, el Senado de la República debatió por primera vez la viabilidad de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, mientras se intensifican las voces de oposición, entre ellas la del expresidente Álvaro Uribe, quien lanzó duras críticas al mecanismo propuesto por el Gobierno nacional.
La iniciativa fue presentada por el propio presidente Petro el pasado 1 de mayo, luego de que la Comisión Séptima del Senado archivara su proyecto de reforma laboral. Desde entonces, la consulta popular se ha convertido en el principal recurso del Ejecutivo para buscar respaldo ciudadano a una serie de propuestas laborales y sociales que no han logrado avanzar en el Congreso.
¿Qué dijo Álvaro Uribe de la consulta popular solicitada por Gustavo Petro?
Aunque el trámite de la consulta depende de conseguir al menos 53 votos en el Senado, el Gobierno cuenta, según Noticias Caracol, con cerca de 57 votos favorables, gracias al respaldo del Pacto Histórico, la Alianza Verde y algunos sectores del Partido Liberal, Conservador y otras colectividades menores.
En ese contexto, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció con fuerza y afirmó que esta consulta es un intento del Gobierno por desviar la atención de los problemas estructurales del país. “La consulta es una manta grande para tapar la corrupción, la parálisis de la vivienda social y de la infraestructura, la destrucción de la salud, la violencia, la salida de 2 millones de personas, el aumento de un millón de informales, el derroche de 19 billones de pesos”, dijo Uribe en su cuenta de X (antes Twitter).
El líder del Centro Democrático también hizo referencia al deterioro de la economía durante el actual mandato. “Seguramente cometí errores, el país no quedó perfecto pero estaba mejorando. En 2010 fueron al mercado 150 toneladas de coca, el año pasado 1815. Destruyen la economía y florece el narco”, aseguró.
Uribe remató su declaración con una mirada hacia las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año: “vamos al 26 con mejores alternativas para los trabajadores y el país”.
Ayer, hoy, la consulta y el 26
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 14, 2025
(Mientras le doy la cara a la justicia)
Seguramente cometí errores, el país no quedó perfecto pero estaba mejorando.
En 2010 fueron al mercado 150 toneladas de coca, el año pasado 1815. Destruyen la economía y florece el narco.
La consulta es…
¿Cuánto costaría la consulta popular, según la Registraduría?
El costo de esta consulta, en caso de ser aprobada, ha sido estimado entre 700 y 750 mil millones de pesos por la Registraduría Nacional, que advierte que, independientemente de cuántas personas voten, el despliegue logístico deberá cubrir a los más de 40 millones de ciudadanos habilitados en el censo electoral.
La propuesta contempla 12 preguntas enfocadas en derechos laborales, formalización del trabajo informal, beneficios para microempresas y protección para sectores como el rural, el doméstico y el de trabajadores por plataformas digitales.