Iván Cepeda sobre Álvaro Uribe: “Creyó que podía someter a la justicia como a su partido político”
El senador Iván Cepeda comparó el Centro Democrático con una colmena: "si la reina madre (Uribe) se llega a enfermar, todas quedan en crisis".

El senador Iván Cepeda comparó el Centro Democrático con una colmena: "si la reina madre (Uribe) se llega a enfermar, todas quedan en crisis".
El senador Iván Cepeda, figura clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal, aseguró que el exmandatario “creyó que su inmenso poder iba a someter a la justicia como si se tratara de su partido político”.
Así lo afirmó en una entrevista con El País de España, realizada tras el cierre de los alegatos finales del juicio que se ha prolongado durante 13 años y cuya sentencia será anunciada el próximo 28 de julio.
¿Cómo inició el caso entre Iván Cepeda y Álvaro Uribe?
El caso, que se originó en 2011 cuando Cepeda recopiló testimonios de exparamilitares que vinculaban a Álvaro Uribe con la creación de grupos armados ilegales, ha involucrado directamente al abogado Diego Cadena, acusado de manipular testigos a favor del expresidente.
Aunque la defensa de Uribe ha intentado distanciarlo de las acciones de Cadena, para Cepeda ese giro en la estrategia es una admisión velada: “No niegan que hubo delitos, pero esos delitos los cometió Cadena o terceros. Se centran en decir que él nunca supo lo que estaba ocurriendo”.
?? El presidente Uribe es inocente.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) July 9, 2025
Esta es la confesión de Germán Senna Pico, excomandante de las AUC: “el fiscal Montealegre presionó a Julián Bolívar para que involucrara falsamente a los Uribe con los ‘Doce Apóstoles’. Amenazas de extradición y manipulación judicial al… pic.twitter.com/JfRU65yBLI
Cepeda también se refirió a las tensiones entre los abogados defensores del exmandatario, Jaime Lombana y Jaime Granados, quienes, en palabras del senador, “no pudieron dejar de admitir que hubo delitos”. Mientras uno los trivializa, el otro se distancia abiertamente de Cadena. “Es evidente su malestar. Hay declaraciones en las que afirma que le dijo al expresidente que Cadena era una persona impresentable”, afirmó.
"Uribe ya perdió": Iván Cepeda
Más allá de lo jurídico, Cepeda considera que el juicio tiene un peso ético y político: “Sea cual sea la decisión, esto va a terminar mal para él (Uribe) porque es un hombre muy poderoso. Puede aplastar con ese poder a cualquiera, pero quien logra resistirle, le gana en un plano ético, que es donde él la lleva perdida”.
El congresista también cuestionó el papel de la Procuraduría, que ha pedido la absolución de Uribe, a diferencia del proceso contra Cadena, donde sí se solicitó condena. “Desde el comienzo ha tenido una posición claramente favorable a Uribe”, dijo sobre el procurador delegado Bladimir Cuadros.
URIBE Y MI VIDA POLÍTICA
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) July 7, 2025
En sus alegatos, el acusado expresidente Uribe Vélez sostuvo que mi vida política se debe a que he utilizado mi acción pública para vincularlo con paramilitares y afectar su reputación.
La historia ha sido otra.
Uribe proviene de una tradición…
Con un tono firme, Iván Cepeda insistió en que este proceso no busca una condena por venganza, sino por principios: “Esto no es una venganza, no es la búsqueda de una condena ni de la cárcel. Sencillamente es la verdad, la dignidad y el respeto”.
El fallo que emitirá la jueza Sandra Heredia será clave en un año electoral y, para Cepeda, definirá el futuro del Centro Democrático, al que calificó como una colectividad “que depende de su líder político”. Frente a cualquier decisión, afirmó: “La acataremos, pero en una eventual absolución, buscaremos opciones legales”.