Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

'Cerebro' de Daily Cop se despacha contra Petro: “Quiere ocultar que su campaña fue permeada por aportes ilegales”

Abogado de testigo en caso Daily Cop envió dura carta a Petro sobre vuelos de campaña en jet privado.

Actualización
Daily Cop envía dura carta a Petro sobre vuelos de campaña en jet privado. Foto: Presidencia.
Daily Cop envía dura carta a Petro sobre vuelos de campaña en jet privado. Foto: Presidencia.

Abogado de testigo en caso Daily Cop envió dura carta a Petro sobre vuelos de campaña en jet privado.

En el marco de la investigación que se adelanta en contra del presidente Gustavo Petro, por las presuntas inconsistencias en la financiación de su campaña presidencial, este miércoles la defensa de Omar Hernández, testigo y ‘cerebro’ de Daily Cop, emitió un fuerte comunicado en el que aseguran que el presidente sí gestionó el apoyo de la criptomoneda ilegal para su campaña electoral.

A través de un comunicado, le dicen al jefe de Estado que “en su ánimo de defenderse, cae en falacias e imprecisiones, al querer ocultar que su campaña fue permeada por aportes dineros ilegales, como los que hoy se investigan producto de la captación de la criptomoneda Dayli Cop, en lo atinente a la empresa de aviación Sadi”.

Cabe recordar que la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral (CNE) investigan los vuelos que realizó la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) para la campaña Petro Presidente y la compra de un avión por $3.000 millones a través de Daily Cop.

El abogado Víctor Muñoz, quien defiende a Ómar Hernández, hizo fuertes declaraciones contra el primer mandatario, luego de que este criticara en sus redes sociales al joven que declaró contra la campaña ‘Petro Presidencia”.

Además, en el documento se advierte que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien en su momento se desempeñó como jefe de la campaña, “ha aceptado, públicamente, que se reunió con el CEO de Daily Cop, con la finalidad de acordar como se ponía a su disposición el uso del famoso Jet, (...) comprado con dineros captados de forma ilegal, producto de defraudar a más de 200.000 colombianos”.

“Señor Presidente de todos los Colombianos, usted no puede, ocultar, que su propio jefe de campaña en entrevista radial de junio de 2024, aceptó haber asistido a esa reunión, pero con un agravante y es que aclaró que no había sido en febrero de 2022, sino en abril de 2022, fecha para la cual DAYLICOP ya tenía a cuestas serias investigaciones por lavado de activos”, le responde Hernández a Petro.