César Gaviria y Álvaro Uribe podrían aliarse para luchar por una nueva Colombia

Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe podrían establecer alianzas con miras a las elecciones de 2026.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
En las elecciones de 2026 la consigna de partidos de oposición es la de ´todos contra el petrismo´. Foto: Shutterstock
En las elecciones de 2026 la consigna de partidos de oposición es la de ´todos contra el petrismo´. Foto: Shutterstock

Los expresidentes César Gaviria y Álvaro Uribe podrían establecer alianzas con miras a las elecciones de 2026.
 

A dos meses de finalizar el año y con las elecciones de marzo muy cerca se puede decir que los comicios presidenciales están a la vuelta de la esquina, por eso, en el ambiente político comienzan a realizarse diversas jugadas que finalmente tienen como principal objetivo contar con las mayorías legislativas y por supuesto la presidencia de la República. 

Otros partidos mueven fichas

Después de que el Pacto Histórico realizará su consulta para elegir candidato presidencial, el jefe del liberalismo, el expresidente César Gaviria Trujillo, se reunió con otro expresidente, el antioqueño Álvaro Uribe Vélez, recientemente absuelto de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, y quién es el líder natural del partido Centro Democrático y reconocido como la principal figura de la derecha del país.

César Gaviria y Álvaro Uribe se reunieron en la ciudad de Medellín y en ella conversaron sobre futuras alianzas de cara a las elecciones del 2026. César Gaviria aseguró que una buena relación con Álvaro Uribe Vélez y que la reunión que sostendrán servirá para trazar los rumbos de lo que será un gran movimiento que busca el cambio de Colombia.

Gaviria lanza libro

Gaviria, quien recibió de la familia de Luis Carlos Galán las banderas del liberalismo a la Presidencia de la República en 1989, asegura que esta reunión con Álvaro Uribe se presenta en medio del lanzamiento de su libro ´Entrelazados´, en el que habla sobre la realidad política del país a finales del siglo pasado refiriéndose a temas del narcotráfico y a personajes como Luis Carlos Galán y Pablo Escobar, todo esto para ayudar a entender la realidad que actualmente se vive en el país.

El expresidente César Gaviria y Gustavo Petro anunciaron con bombos y platillos alianzas para las pasadas elecciones, pero luego terminaron de pelea, tanto que el expresidente César Gaviria anunció declararse en oposición por no estar de acuerdo con varios lineamientos de primer presidente progresista de Colombia.

Desde ya se asegura que Álvaro Uribe también hablará con Ingrid Betancourth, teniendo en cuenta que Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, se inscribió bajo el partido Verde Oxígeno, de Ingrid Betancourth en la contienda presidencial que pronto dará inicio en pleno que ya comienza a mostrar sus primeros movimientos, especialmente en cuanto de posibles alianzas se trata.