CNE reanuda investigación contra Gustavo Petro y su campaña: Citación a 10 implicados por presuntas irregularidades
El Consejo Nacional Electoral anuncia nuevas pruebas en la investigación contra la campaña electoral del presidente Petro.

El Consejo Nacional Electoral anuncia nuevas pruebas en la investigación contra la campaña electoral del presidente Petro.
En horas de la tarde de este lunes, 10 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reanudó la investigación que se realiza en contra del presidente Gustavo Petro y los directivos de su campaña electoral 2022-2026, “Petro Presidente” por las presuntas irregularidades en la financiación con la entrada de dinero ilegal.
La entidad electoral emitió un auto por el cual se decretó la citación a declarar a 10 personas que estarían involucradas con la organización de la campaña y además, se pide iniciar la recolección de pruebas.
"Auto (10 de marzo de 2025) por medio del cual se decretan pruebas dentro de la investigación administrativa iniciada por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas presidenciales de primera y segunda vuelta de la Coalición Pacto Histórico y se dictan otras disposiciones dentro del expediente", indicó el CNE.
Según dio a conocer el CNE, entre los citados a declarar están: Ralph Alirio Castillo Herrera, encargado del manejo de donaciones de la campaña; Henry Jara Jara, representante legal de la USO; Dagoberto Quiroga Collazos, entonces representante legal de la Colombia Humana; William Henry Velandia, presidente de Fecode; la senadora Aída Avella, presidenta de la Unión Patriótica (UP); Andrés Álvarez, gerente de la campaña Petro Presidente en Bogotá; y Martha Bolívar, quien fungió como apoyo de la estrategia de veeduría de los votos del Pacto.
Además, se sabe que los magistrados Benjamin Ortiz y Álvaro Hernán Prada, quienes firmaron el auto, requirieron al Canal Caracol para que entregue, nuevamente, las facturas de publicidad que pagó la campaña de Gustavo Petro en la primera y segunda vueltas presidencial, entre otras.
El objetivo de la entidad, es poder recoger y analizar la totalidad de las pruebas faltantes justo antes del mes de junio, fecha en la que prescribiría este proceso en contra del actual mandatario de Colombia.