Daniel Quintero fue ´sacado de taquito´ por la Registraduría por no renunciar formalmente a consulta del Pacto Histórico
Daniel Quintero no renuncia de manera formal a la consulta del Pacto Histórico y la Registraduría lo aleja de la Presidencia.
Daniel Quintero no renuncia de manera formal a la consulta del Pacto Histórico y la Registraduría lo aleja de la Presidencia.
La consulta del Pacto histórico celebrada el domingo 26 de octubre y que no contó con Daniel Quintero a pesar de figurar en los tarjetones, se ha convertido en auténtico dolor de cabeza para el exalcalde de la ciudad de Medellín.
Sin consulta
Daniel Quintero no participó de la consulta del Pacto Histórico asegurando antes que había renunciado a ella por los impedimentos y trabas diversas que, aparentemente, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral le habían antepuesto, sin embargo, la consulta se realizó y su ganador fue el senador Iván Cepeda Castro.
Luego de conocerse los resultados, Daniel Quintero aseguró que sus aspiraciones de mantenerse dentro de los candidatos a la Presidencia de la República de Colombia seguían intactas y qué se postularía, no a nombre de alguna colectividad política, sino de manera independiente a través de la recolección de firmas.
Atención: La @Registraduria le cierra la puerta al comité de recolección de firmas con las que el exalcalde de Medellín @QuinteroCalle pretendía avalar su candidatura a la Presidencia. Concluyó la Registraduría que la inscripción de Daniel Quintero como precandidato a la consulta… pic.twitter.com/6WuDY7TM8I
— Ricardo Ospina (@ricarospina) November 6, 2025
Daniel Quintero, quien cuenta con detractores y adeptos, suele generar odios y afectos en el ambiente político y son bastante mencionados sus encontronazos por X con diferentes personalidades.
Le dijo que no
La Registraduría Nacional rechazó la inscripción de Daniel Quintero como candidato a través de la recolección de firmas y por medio de una resolución indicó que esta situación se produce porque no renunció de manera formal y oficial a su postulación en la consulta del pacto histórico.
“Rechazar por las razones expuestas el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ´Reset total contra el narco y los corruptos´ que postula la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República” dice la resolución 13881 de 2025 de la Registraduría Nacional.
Para la Registraduría Nacional, Daniel Quintero nunca renunció oficialmente a su postulación en la consulta del Pacto Histórico, sino que lo hizo a través de entrevistas y mensajes en las redes sociales, pero no con un medio vinculante, por tal razón, no permitió la inscripción a través de firmas.
No aspiraría a la Presidencia
Teniendo en cuenta que no renunció de manera oficial señalan que Daniel Quintero se mantuvo como candidato y los resultados finales lo obligan a no aspirar a la Presidencia de la República.
"En desarrollo del artículo 107 de la Constitución, el resultado de las consultas será obligatorio para los partidos como movimientos, grupos significativos de ciudadanos y cuáles acciones que las hubieran convocado, así como para los precandidatos que hubieran participado de ellas”, expresa la Registraduría recordando el artículo 7 de la Ley 1475 de 2011.
El no haber renunciado de manera oficial a la consulta del Pacto Histórico inhabilita a Daniel Quintero para inscribirse como candidato presidencial en cualquier circunscripción en el proceso electoral.