La Reestructuración de Petro: Muhamad, Benedetti y López, los nuevos actores del poder político
Petro reestructuraría su equipo con Susana Muhamad y Alexander López en cargos clave.

Petro reestructuraría su equipo con Susana Muhamad y Alexander López en cargos clave.
En medio de los cambios de gabinete que ha adelantado el presidente Gustavo Petro, tras su renuncia al Ministerio de Ambiente, se rumora que Susana Muhamad habría aceptado ser designada para liderar el Departamento Nacional de Planeación (DNP), siendo un giro significativo en su carrera política.
Tras la llegada de Armando Benedetti al círculo cercano del Presidente, Muhamad confirmó que presentó a Petro su carta de renuncia, y que esta es irrevocable, razón por la cual le propuso que haga oficial su salida como jefe de la cartera el 3 de marzo de 2025. “Es una carta motivada, no protocolaria”.
“Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti y yo no soy la que voy a renunciar Presidente, porque yo no renuncio ni al proyecto ni al gobierno, pero es algo que tengo que decirlo y expresarlo”, había dicho Muhamad durante el Consejo de Ministros televisado el pasado 4 de febrero.
Muhamad pasaría a ocupar el cargo que viene desempeñando Alexander López en el DNP, mientras López, a su vez, sería nombrado como jefe de despacho en la Casa de Nariño.
Cambios en el gabinete de Petro
RTVC, el canal estatal, informó que Alexander López, quien lideraba el DNP, sería nombrado como nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro. López, conocido por su destacada trayectoria en el Congreso y su liderazgo en el Polo Democrático Alternativo, ocuparía este puesto clave en un momento crítico para el Gobierno.
Así mismo, se rumorea que Benedetti, la piedra de la discordia en el famoso consejo de ministros, será quien reemplace a Juan Fernando Cristo en el Ministerio del Interior. Benedetti será operador político no solo para tramitar las estancadas reformas del gobierno sino pensando en las elecciones del 2026.