Por: Yuly Solis • Colombia.com

Petro aplaude la posibilidad de que Trump termine el TLC: ‘Nos obligaría a fortalecer la producción nacional’

Petro impulsa el fin de tratados con Europa y EE. UU. tras considerarlos perjudiciales para Colombia.

Actualización
“Si a Trump se le ocurre acabar el TLC, yo lo aplaudo”: presidente Petro. Foto: Presidencia
“Si a Trump se le ocurre acabar el TLC, yo lo aplaudo”: presidente Petro. Foto: Presidencia

Petro impulsa el fin de tratados con Europa y EE. UU. tras considerarlos perjudiciales para Colombia.

El presidente Gustavo Petro anunció hace un par de minutos que, Colombia buscaría renegociar los tratados de libre comercio con la Unión Europea y Estados Unidos, en el artículo que hace referencia al tribunal que dirime las demandas entre sus Estados-parte.

En el marco del evento Juntos Por la Transformación del Campo, realizado en Ubaté, Cundinamarca este jueves, 20 de febrero, el mandatario volvió a hablar sobre este tema, en esta ocasión, criticando que el país no ha salido tan beneficiado con este acuerdo comercial.

Según Petro, este acuerdo binacional dejó en desventaja a los productores nacionales y, además, golpeó negativamente a algunos sectores agrícolas, por lo que, según sus declaraciones, aplaudiría que Donald Trump se levante algún día con el objetivo de ponerle fin al TLC.

Aunque Trump es impredecible, de pronto se le da ganas de romperlo (...) Si se le ocurre a Trump acabar el TLC, yo lo aplaudo, porque entonces tendremos que sembrar maíz en Colombia. Entonces tendremos que defender con mucha más fuerza la leche, los huevos, la carne de pollo y hasta el pez”, afirmó el jefe de Estado.

Y agregó que, “dada la balanza de pagos, la balanza comercial, que es cuánto exportan ellos hacia nosotros, cuánto exportamos nosotros hacia ellos, quién gana, quién pierde, el dato final es que Colombia pierde con el TLC con los Estados Unidos”.

Cabe mencionar que, el pasado mes de enero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos acordaron y firmaron una nota interpretativa del Capítulo 10 del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre los dos países desde 2012.

De acuerdo a lo expuesto por la cartera, en ese encuentro se formalizó la firma de la Decisión 9 de la Comisión de Libre Comercio, en la que ambos Estados suscribieron la nota interpretativa sobre algunos aspectos del Capítulo 10 del TLC. El Capítulo 10 del TLC es el que aborda lo relacionado con inversiones, específicamente en lo que tiene que ver con las disputas entre inversionistas y Estados.

Artículos Relacionados