Crisis en puerta: Estados Unidos revocaría visas a funcionarios de Petro y enciende la tensión diplomática
La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos está en vilo. Trump toma fuertes medidas contra el Gobierno Petro y sus funcionarios.

La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos está en vilo. Trump toma fuertes medidas contra el Gobierno Petro y sus funcionarios.
Este jueves se encendieron las alarmas en la relación entre Estados Unidos y Colombia, luego de que saliera a la luz que el gobierno estadounidense, bajo el mando de Donald Trump, empezó a revocar visas a varios funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro.
Aunque no se ha hecho pública la lista de nombres, medios nacionales apuntan a que entre los afectados estarían los ministros Antonio Sanguino (MinTrabajo) y Germán Ávila (MinHacienda), además del director de la UNP, Augusto Rodríguez, junto con otros funcionarios que en su momento militaron en el M-19. Según reportes, algunos casos fueron revocados formalmente, mientras que otros se habrían manejado de forma discreta desde los consulados.
La nueva disputa diplomática entre Petro y el Gobierno Trump se habría encendido por la difusión de unos audios, en los que supuestamente el excanciller Álvaro Leyva buscaba apoyo de congresistas republicanos, como Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, para impulsar un golpe contra Petro.
La respuesta del mandatario colombiano no tardó en llegar, sugiriendo que Estados Unidos estaba al tanto o incluso involucrado en lo que él consideró una movida peligrosa.
En reacción, el Departamento de Estado llamó a consultas a John McNamara, encargado de negocios en Bogotá, justificando su decisión con las “declaraciones infundadas” provenientes del gobierno colombiano. Desde Bogotá, la respuesta fue inmediata: el embajador Daniel García Peña regresó a Colombia para revisar el estado de la agenda bilateral.
La polémica provocó una fuerte sacudida política. Desde la oposición, la senadora María Fernanda Cabal no se guardó nada y calificó lo ocurrido como un “circo”: “Empiezan a verse las consecuencias de una política exterior errática… Este no es un gobierno, ¡es un circo!”, lanzó.
Del otro lado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, le restó importancia a lo ocurrido, recordando que no era la primera vez que le quitaban la visa: “Estados Unidos no es serio… ya me la han quitado dos veces”, dijo sin rodeos.
#NoticiaW | “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar (…) esos que están llevando a Trump hacia rupturas en América Latina, lo están llevando es para que se debilite el frente que tenemos contra las organizaciones del crimen”, dijo el presidente Petro (@petrogustavo) pic.twitter.com/KaF6StRIKf
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 3, 2025
“Yo no me arrodillo”: Petro le responde a Trump
En medio de la nueva crisis diplomática que enfrenta a Estados Unidos y Colombia, el presidente Gustavo Petro ratificó que no se arrodillará ante Donald Trump y mucho menos ante los intereses marcados desde el territorio norteamericano.
“Yo no me arrodillo ni me dejo presionar. Ni me asusta un congresista diciéndome barco o terrorista, ni una cosa ni la otra he sido, pero sí sé lo que está pasando”. Con estas declaraciones, Gustavo Petro fijó su postura, distanciándose de manera tajante de Estados Unidos.