Federico Gutiérrez respira más tranquilo porque se acerca fin del gobierno de Gustavo Petro
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se siente más tranquilo porque a Gustavo Petro le resta menos de un año en el poder.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se siente más tranquilo porque a Gustavo Petro le resta menos de un año en el poder.
Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad de Medellín y uno de los principales opositores del gobierno nacional presidido por Gustavo Petro, cargó nuevamente sus dardos para lanzarlos contra el mandatario nacional en el congreso de la Federación Nacional de Comerciantes Fenalco que se realiza en el auditorio de la Plaza Mayor en Medellín.
Gutiérrez: opositor de Petro
Federico Gutiérrez, quien parecía ser el más fuerte contendor que disputaría la Presidencia de la República en el 2022 con Gustavo Petro, no logró pasar a segunda ronda, viéndose sorprendido por el fenómeno político representado en el fallecido ingeniero santandereano Rodolfo Hernández.
Gutiérrez aseguró en el congreso de Fenalco en Medellín al realizar su instalación, que ´pronto cesará la horrible noche´ refiriéndose a que al gobierno de Gustavo Petro le resta menos de un año para su finalización.
Hoy tengo el honor de instalar el Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de @FenalcoNacional . Un espacio que reúne a quienes día a día generan empleo, mueven la economía y creen en el país.❤️
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 25, 2025
Toda mi admiración, respeto y gratitud para nuestros comerciantes y… pic.twitter.com/BcxWjbgJT9
Crítico con la seguridad
Federico Gutiérrez ha criticado las diferentes acciones del presidente y en los asuntos de seguridad ha sido bastante duro, incluso ubicó al Jefe de estado con una presunta participación en la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y que adelantaba campaña proselitista en Bogotá debido a sus aspiraciones de llegar a la presidencia de la república, pero las balas las terminaron.
Federico Gutiérrez ha cuestionado la política de ´Paz total´ del gobierno nacional asegurando que esta es la Encarnación de la impunidad y que le brinda todo tipo de perdón y concesiones a los delincuentes, mientras que deja al país inmerso en la delincuencia y a merced de los violentos.
El alcalde de la capital de la montaña por segunda ocasión no solo enfiló baterías en contra de Gustavo Petro, también lo hizo con Daniel Quintero, su antecesor en la Alcaldía de Medellín y quién aspira a la Presidencia de la República a través de la consulta interna del Pacto Histórico, la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder.
No se olvidó de Quintero
Federico Gutiérrez aseguró que la administración de Daniel Quintero ´se robó a Medellín´ y pidió a toda la ciudadanía de la capital antioqueña y al pueblo colombiano tener mucho cuidado con la entrega de su voto en los próximos comicios.
El mandatario medellinense no fue la única autoridad del departamento de Antioquia que criticó al presidente Gustavo Petro, pues el gobernador Andrés Julián Rendón se unió a las voces que no comparten la política gubernamental en el asunto de la seguridad al considerar que el mandatario nacional jamás ha tenido dentro de sus prioridades perseguir a los violentos.
Gobernador de Antioquia también reclama
Andrés Julián Rendón asegura que la tarea de seguridad en su departamento ha sido un trabajo local que se ha basado en la recaudación de recursos para apoyar las tareas de la Policía y el Ejército Nacional y no comparte la prioridad de Gustavo Petro de dialogar con grupos criminales, algunos con amplia presencia en Antioquia como el clan del Golfo, además se refirió lamentando la descertificación del gobierno de Estados Unidos a Colombia en lucha contra las drogas.
A los reclamos de Gutiérrez y Rendón hicieron eco las palabras del director de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, quien aseguró que el presidente de la República dejará su administración con un país totalmente ´desbarajustado´.
´Petro desbarajustó el país´: Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal asegura que Gustavo Petro acabó con el Icetex y dejó el estado con un déficit fiscal elevado, el más alto en 40 años, y con una inversión por el suelo, lo cual ha hecho que los extranjeros ya no quieran venir al país a involucrarse en la economía, por lo tanto, la salida de dineros de Colombia hacia el exterior ha crecido de manera importante.
Las críticas sobre Gustavo Petro cada día aumentan luego de la descertificación del gobierno de Donald Trump al país por su lucha contra las drogas, aunque la administración de Gustavo Petro y el mismo presidente aseguran que las cifras que se manejan son falsas y que, incluso la ONU, se ha confabulado con Donald Trump para decir mentiras sobre la realidad de la erradicación de cultivos ilícitos en el país.