Gustavo García será el nuevo encargado del Ministerio del Interior tras la salida de Cristo
Gustavo García estará a cargo de Ministerio del Interior tras la renuncia de Juan Fernando Cristo.

Gustavo García estará a cargo de Ministerio del Interior tras la renuncia de Juan Fernando Cristo.
Atendiendo el pedido del presidente Gustavo Petro, en horas de la mañana del lunes, 10 de febrero, Juan Fernando Cristo confirmó su renuncia al Ministerio del Interior y anunció quien será su reemplazo en la dirección de esta cartera.
“Desde hace ya un tiempo veníamos hablando desde el término la legislatura pasada de la necesidad de hacer unos ajustes en el gabinete, de ampliar la representación política de distintos partidos que acompañan al gobierno en el Congreso. Esas decisiones estaban por tomarse antes de la del Consejo”, indicó el ministro.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, señaló que “Hoy el Ministro Delegatario ha aceptado mi renuncia como Ministro del Interior” confirmando también que, Gustavo García quien es el actual viceministro, será el nuevo encargado de la cartera.
¿Quién es Gustavo García, el nuevo ministro del Interior?
“Es un extraordinario funcionario, capaz, serio y transparente. Haremos el empalme en un ministerio que él conoce muy bien. Gracias de nuevo al señor presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir al país”, señaló Juan Fernando Cristo.
Gustavo García Figueroa es un abogado constitucionalista con formación académica en Filosofía y Ciencias Políticas. Tiene una trayectoria que abarca desde la consultoría estratégica hasta la investigación académica de vanguardia.
Además, cuenta con una amplia experiencia de relacionamiento con el Congreso de la República, lo que le ha permitido impulsar reformas legales y constitucionales que fortalecen la democracia del país.
En el Ministerio se detalla que, su liderazgo fue crucial en las etapas finales de la negociación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, “donde demostró su capacidad para conciliar posiciones divergentes y alcanzar soluciones innovadoras”.
Posteriormente, dirigió el proceso de implementación normativa del Acuerdo, trabajando en estrecha colaboración con la Alta Consejería para el Postconflicto.