Gustavo Petro le pide a Donald Trump que no lo vaya a amenazar con invasiones y misiles
Gustavo Petro invita a Donald Trump para hablar de la lucha contra el narcotráfico de manera inteligente y con datos reales.

Gustavo Petro invita a Donald Trump para hablar de la lucha contra el narcotráfico de manera inteligente y con datos reales.
La alocución presidencial de Gustavo Petro en la noche del miércoles 17 de septiembre sigue causando revuelo y uno de los asuntos que más ha llamado la atención es lo que le dijo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por el asunto de la descertificación.
´No me amenace con invasiones y misiles´: Gustavo Petro
Gustavo Petro, mandatario colombiano que atraviesa su último año de gobierno, solicitó a los Estados Unidos dejar de decir mentiras y reunirse en Colombia para dialogar. Gustavo Petro pidió a Donald Trump dejarse de amenazas y no intimidar con invasiones, armamento y misiles, tal como sucede con Venezuela por estos días.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quiere que no se midan los efectos de la erradicación manual y de la lucha contra el narcotráfico contando muertos, sino con el aumento de las familias que actualmente se benefician con diferentes programas gubernamentales.
???????? | LO ÚLTIMO: Gustavo Petro a Donald Trump: “A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) September 18, 2025
El mandatario colombiano afirmó que no aceptará invasiones, misiles ni asesinatos. pic.twitter.com/epwRyw0S5j
´Una injusticia y una grosería´
La descertificación que ha hecho el gobierno de Donald Trump al de Colombia en materia de lucha contra las drogas es considerada por Gustavo Petro como ´una injusticia y una grosería´, el mandatario colombiano también aseguró que la erradicación forzada de cultivos de coca no es la estrategia adecuada y afirmando que el trabajo de su gobierno es reducir ´casi a cero´ el aumento de las hectáreas.
“Cuando llegué a mi gobierno, los cultivos crecen un 9% y no erradiqué forzosamente. Estoy reduciendo casi a cero el aumento de las hectáreas. Estoy demostrando que otro método es eficaz" afirmó Gustavo Petro en su alocución.
El presidente de Colombia aseveró que erradicar hoja de coca forzadamente no reduce los muertos, sino que los aumenta y puso como ejemplo los 13 militares fallecidos en el departamento de Antioquia cuando realizaban labores de erradicación, por eso, prometió no realizar más esta labor.
“Este año van 13 muertes por acceder a la petición de empezar la erradicación forzada, lo cual es un error y no la volveré a hacer”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Los efectos de la alocución presidencial de Gustavo Petro y la descertificación en la noche del miércoles 17 de septiembre están representados en la opinión del exmandatario Iván Duque, a quien no le causó ninguna gracia que el actual presidente dijera que recibió su gobierno con una gran cantidad de hectáreas sembradas de coca, la más grande de la historia.