Descertificación: Armando Benedetti asegura que el Gobierno Petro es el que más coca ha incautado en la historia
Armando Benedetti con la descertificación a cuestas, asegura que el Gobierno Petro ha incautado más droga que ninguno otro en la historia.

Armando Benedetti con la descertificación a cuestas, asegura que el Gobierno Petro ha incautado más droga que ninguno otro en la historia.
Colombia se mantiene en vilo por la posible, y para muchos, segura descertificación que el gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump realizará en materia de lucha contra las drogas.
´Gobierno ha golpeado la producción de droga´
A pesar de que el gobierno nacional asegure que ha realizado grandes golpes a los carteles de la droga en Colombia, los números no lo favorecen, debido a que la producción de cocaína, y, en especial, los cultivos de hoja de coca, se han incrementado en los últimos años, por lo tanto, Colombia sigue reinando como uno de los mayores productores de alcaloides en el mundo.
Donald Trump enviará al Congreso de los Estados Unidos la lista con los nombres de las naciones que no serán certificadas en lucha contra las drogas, lo que supone una reducción en la ayuda económica y una especie de matrícula condicional.
El gobierno de @petrogustavo ha sido el que más ha incautado toneladas de cocaína en la historia de Colombia. El compromiso ha sido contundente en contra del narcotráfico. Las mafias serían las únicas que ganarían si hubiese una descertificación. pic.twitter.com/TwTZjDE2Mv
— Armando Benedetti (@AABenedetti) September 13, 2025
Colombia muestra informe a EE.UU.
Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington, asegura que el gobierno colombiano ha mostrado en un informe los resultados en materia de lucha contra las drogas al gobierno de los Estados Unidos, sin embargo, es consciente de que se puede recibir una descertificación.
El embajador colombiano Daniel García-Peña asegura que una descertificación significa una pérdida, tanto para Colombia, como para los Estados Unidos, debido a que la colaboración en esta materia es muy importante para el país, no obstante, también pierde el país norteamericano debido a que la cocaína que se produce en Colombia llega en su gran mayoría a las calles de los Estados Unidos.
Daniel García-Peña es un convencido de que Colombia necesita de la ayuda de los Estados Unidos para poder seguir luchando de manera acertada contra la producción de alcaloides, algo que también comparte el ministro del interior, Armando Benedetti.
Armando Benedetti considera que una descertificación en la lucha contra las drogas sería perjudicial para Colombia y que los únicos beneficiados serían las mafias.
"Las mafias serían las únicas que ganarían si hubiese una descertificación”, manifestó en su cuenta de red X Armando Benedetti.
´Colombia nunca antes había incautado tanta cocaína´: Armando Benedetti
A pesar de que muchos cuestionen los logros del gobierno de Gustavo Petro, Armando Benedetti asegura que el gobierno actual es el que más cantidades de cocaína ha incautado en la historia.
“El gobierno de Gustavo Petro ha sido el que más ha incautado toneladas de cocaína en la historia de Colombia. El compromiso ha sido contundente en contra del narcotráfico”, aseguró el ministro Benedetti.
El fantasma de la descertificación sigue rondando por los pasillos de la Casa de Nariño y aunque muchos ven una certificación como algo improbable, el gobierno nacional manifiesta su compromiso en la lucha contra las drogas y en el combate a las mafias productoras de droga que generan violencia en todo el territorio nacional.