Petro le exigió a Maduro la liberación de los presos políticos en Venezuela
Gustavo Petro lanzó un llamado a Nicolás Maduro para la liberación de los presos políticos en Venezuela.

Gustavo Petro lanzó un llamado a Nicolás Maduro para la liberación de los presos políticos en Venezuela.
Días de mucha de tensión y expectativa se vivieron en Venezuela, ya que el pasado viernes 10 de enero de 2025 se realizó la polémica toma de posesión del presidente que gobernará el país por los próximos seis años.
Y es que pese a toda la polémica que rodeó a las controvertidas elecciones, Nicolás Maduro se proclamó (según las entidades oficiales venezolanas que no han presentado las actas de votación) como ganador de los comicios derrotando al opositor Edmundo González, que se tuvo que radicar en España y que pese a decir varias veces que se haría presente en su país para posesionarse como primer mandatario, esto finalmente jamás pasó y solo María Corina Machado se hizo presente en las movilizaciones contra el régimen de Maduro, en las cuales se contabilizaron unos 19 detenidos.
¿Qué dijo el presidente Petro sobre los presos políticos en Venezuela?
Justamente sobre las personas retenidas por las autoridades venezolanas debido a temas políticos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado hace pocas horas a través de su cuenta de X, en el cual pidió que se libera a todos los presos políticos que se encuentran en manos del régimen de Maduro, entre los que se encuentran 12 colombianos:
“Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa, en Venezuela. Cuando la tregua entre Hamás e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte, cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas que Venezuela libere todas las personas detenidas en el marco de las elecciones y las poselecciones, incluidos los 12 colombianos detenidos en su territorio. Que las Américas sean tierra de libertad sin presos políticos".
Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025
Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas…
Cabe recordar que en días pasados el presidente Petro dejó clara su postura sobre toda la polémica que se vivió en Venezuela por los controvertidos resultados electorales de julio del 2024:
"Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a Maria Corina. Por eso no hubo elecciones libres en Venezuela y deben haberlas. Las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos".