Toma de posesión de Maduro en Venezuela hoy: Colombia no reconoce últimos resultados de elecciones venezolanas
El Canciller Luis Gilberto Murillo confirmó la postura de Colombia ante la crisis en Venezuela.
El Canciller Luis Gilberto Murillo confirmó la postura de Colombia ante la crisis en Venezuela.
La tensión en Venezuela sigue en aumento a pocas horas de que se lleve a cabo la posesión de Nicolás Maduro, mandatario que sigue demostrando que cuenta con el poder militar en su país, a tal punto de atacar directamente a la oposición venezolana. Como si fuera poco esto, con el correr de las horas, varios presidentes de la región comenzaron a mostrar su apoyo directo a Edmundo González.
Con la llegada del apoyo constante a Edmundo González, la crítica contra Nicolás Maduro y los últimos resultados en las elecciones presidenciales no se hicieron esperar, recordando que el mandatario nunca presentó las pruebas que avalen su triunfo en las urnas. Es por esto que, muchos países siguen ratificando que en Venezuela rige actualmente una dictadura, la cual es impulsada por el apoyo de las fuerzas militares.
Petro le da la espalda a Maduro
Uno de los países que se había mantenido al margen de esta crisis en Venezuela era Colombia, aspecto que ocasionó una constante crítica en contra del presidente Gustavo Petro. A pesar de esto, hace pocos minutos el Canciller Luis Gilberto Murillo, confirmó la postura del Gobierno actual en el país, dejando en claro que no se reconoce la victoria de Nicolás Maduro en las pasadas elecciones presidenciales en el país vecino.
“Colombia no reconoce los resultados electorales en Venezuela, ya que no fueron unas elecciones libres ni transparentes. Los recientes informes de la Corte Interamericana y del Alto Comisionado de la ONU confirman las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y califican las circunstancias como una alteración del orden constitucional. Por estas y otras razones, Colombia no participará en el acto de posesión presidencial en Venezuela. Este gobierno ha adoptado una postura coherente, ya que no se brindaron garantías para el ejercicio de los derechos fundamentales, ni para el ejercicio pleno de la oposición ni la movilización social”.
Declaración del Canciller @LuisGMurillo sobre los hechos recientes y la situación política en Venezuela:
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 10, 2025
Colombia expresa su profunda preocupación y enérgico rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que están teniendo lugar… pic.twitter.com/gKe5e5aW91
Además de esto, el Canciller dejó en claro que romper relaciones con Venezuela y cerrar las fronteras es absurdo, por lo que espera tener una relación bilateral con base en la economía, comercio y seguridad. “Cerrar fronteras y romper relaciones no sirve de nada, especialmente para los millones de colombianos que viven en la frontera. Lo fácil es romper relaciones, lo responsable es considerar el impacto a largo plazo sobre la gente y realmente buscar soluciones a los problemas de fondo”.