Política

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro responde a recorte de ayuda de EE.UU.: Colombia pone los muertos y EE.UU. la plata

Gustavo Petro responde a recorte de ayuda de EE.UU afirmando que mientras estos ponen dinero, Colombia asume las muertes humanas.
 

Gustavo Petro responde ante el posible recorte de ayuda económica de EE.UU. a Colombia. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro responde ante el posible recorte de ayuda económica de EE.UU. a Colombia. Foto: Twitter @infopresidencia

Gustavo Petro responde a recorte de ayuda de EE.UU afirmando que mientras estos ponen dinero, Colombia asume las muertes humanas.
 

El anuncio según el cual el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos advierte sobre un posible recorte de ayuda económica en un 50% que brinda el gobierno de este país a Colombia en cuestiones como la cooperación y la asistencia militar no ha caído bien entre la oposición política en Colombia que culpa al presidente Gustavo Petro y su equipo de gobierno de encargarse de fomentar enemistad con los Estados Unidos.

Oposición en sintonía con EE.UU.

Diferentes personalidades políticas de la oposición se han pronunciado ante el recorte de ayuda y avalan cada justificación de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para recortar la ayuda, pues comparten cada una de sus explicaciones y aseguran que el mandatario colombiano actúa como un izquierdista más que solo quiere pelearse con los Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro ha dado a conocer su posición oficial frente a la posibilidad de un recorte de ayuda económica de los Estados Unidos, asegurando que realmente no es una ayuda porque Colombia ayuda y lo hace de una manera bastante cruel: poniendo los muertos.

´EE.UU. pone plata y Colombia los muertos´

Gustavo Petro asegura que mientras Estados Unidos pone el dinero, Colombia pone las vidas humanas, puesto que los que mueren están acá en Colombia y destacó que son las vidas humanas lo más importante, mientras que el dinero no lo es.

El mandatario colombiano también dijo que buena parte del dinero que envía los Estados Unidos como ayuda es robado por otros aquí en el país, quiénes están acostumbrados a esta práctica desde hace bastante tiempo.

´Dinero de EE.UU. no disminuye la violencia´

Gustavo Petro confirma que el dinero enviado por los Estados Unidos todavía no surte un efecto en la erradicación o en la disminución de la violencia en Colombia y que sus problemas sociales continúan manteniéndose latentes.

El mandatario apunta hacia un replanteamiento del asunto, puesto que no existe una lógica de beneficio mutuo debido a que Colombia es quien absorbe las consecuencias humanas del conflicto, mientras Estados Unidos entrega el dinero.

Uno de los puntos más polémicos del informe de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos hace referencia a la existencia de un presunto consumo de cocaína al interior del gobierno nacional, lo cual fue respondido por el Ministro de Interior colombiano, Armando Benedetti como ´un burro hablando de orejas´ recordando que Estados Unidos no solo inventó el consumo, sino la creación de drogas y el tráfico de estas.