Gustavo Petro dice al ELN que no hay diálogos de paz por culpa de ellos
Gustavo Petro dice al ELN que no hay diálogos de paz con este grupo armado ante sus ataques a la población civil.

Gustavo Petro dice al ELN que no hay diálogos de paz con este grupo armado ante sus ataques a la población civil.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, asumió el Poder hace 3 años y desde entonces ha pretendido que su política de Paz Total logre implantarse en el país, y como parte de ella, estableció diálogos con el ELN que, en un principio, fueron aplaudidos por su loable intención, pero que con el tiempo fueron convirtiéndose en un asunto controvertido.
Negociaba y atacaba
Mientras se negociaba la paz, el ELN realizaba ataques violentos y controlaba zonas geográficas sin mayor oposición oficial y realizando todo tipo de exigencias como la de retirar órdenes de captura contra sus miembros.
Al ELN le informo que:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2025
1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.
2. La Dijin no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la… pic.twitter.com/2S5Qz7F2Hr
A Gustavo Petro se le criticó durante buen tiempo que no se pronunciara en contra de las acciones del grupo delincuencial, las cuales han consistido en dominar territorialmente diferentes lugares de Colombia, controlar negocios ilícitos, pero también de realizar exigencias como la de suspender acciones militares en contra de su organización, lo que significaba actuar con total libertad mientras atacaba a miembros de la fuerza pública y campesinos.
Reconocimiento del fracaso de la paz total
En medio del reconocimiento de Gustavo Petro sobre el fracaso de su política de paz total, este tema vuelve a ponerse sobre el tapete de la discusión y un posible diálogo con este grupo guerrillero suena nuevamente, sin embargo, el presidente Gustavo Petro asegura que la responsabilidad en la no existencia actual de diálogos con el ELN es debido a que el grupo guerrillero y sus acciones así lo han decidido.
A través de un mensaje en la red social X, Gustavo Petro manifestó de manera contundente que los miembros del ELN y sus dirigentes no pueden solicitar un diálogo cuando sus acciones no tienen nada que ver con la búsqueda de la Paz, especialmente por realizar asesinatos en contra de campesinos del departamento de Norte de Santander y de participar en economías ilícitas que ya cuentan con protagonistas extranjeros.
Cuestiona posición revolucionaria
El mandatario en su mensaje no solo criticó la postura violenta del ELN, sino que también cuestionó su labor como aparente grupo insurgente y revolucionario y citó a Camilo Torres, uno de los más legendarios miembros del grupo, quien fue sacerdote y manifestaba amor por la vida.
“Ustedes al atacar a sangre y fuego a civiles de manera sistemática en el Catatumbo rompieron las conversaciones de paz con mi gobierno”, manifestó Gustavo Petro.
El presidente de la nación en su último año de gobierno asegura que los prisioneros que la organización armada delincuencial tenga son su responsabilidad, así como de sus condiciones físicas y psicológicas, además, cerró la puerta para que se le entreguen posibles salvoconductos para reuniones el exterior.
Esta es una de las posiciones más duras que ha tenido Gustavo Petro durante su gobierno con el ELN después de haber roto los diálogos ante la dura situación que Norte de Santander ha enfrentado en los últimos tres años de gobierno con un grupo delincuencial que mantiene atemorizada a la población y sobre el que se dice, goza de protección en Venezuela con solo pasar la frontera después de haber cometido actos violentos en Colombia o ser perseguido por las fuerzas armadas.