Nueva moción de censura en contra del Ministro de Defensa por la crisis del Cauca
Tras superar la primera moción de censura en junio, Guillermo Botero vuelve a ver tambalear su cargo

Tras superar la primera moción de censura en junio, Guillermo Botero vuelve a ver tambalear su cargo
Luego de una nueva crisis en seguridad, que se vive en estos momentos en el departamento el Cauca, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, uno de los funcionarios más criticados del gabinete del presidente Iván Duque fue citado al Senado para afrontar una nueva moción de censura por su falta de resultados.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
El debate fue convocado por el senador Roy Barreras, del partido de la Unidad Nacional, quien señala al ministro de no actuar para contener la violencia en el Cauca y quien cree que la mayoría de los congresistas apoyará su iniciativa.
“Hoy voy a solicitar que la votación sea secreta para que los senadores puedan votar con mayor tranquilidad. Si la votación es secreta, el ministro tendrá que salir, si eso ocurre le hará un bien al presidente Duque que necesita refrescar su gabinete”, dijo el senador
El senador Barreras también afirmó que en este momento hay zonas del país en donde se vive un “absoluto descontrol y abandono” y en donde varias partes del territorio nacional “están en manos de las organizaciones criminales”.
Por otro lado, la bancada del Centro Democrático, partido político afín al Gobierno Nacional, afirma que las mociones de censura “se están convirtiendo en nuevo deporte nacional”, debido a los últimos casos en los que se intenta retirar de su cargo a un alto funcionario del gobierno de Iván Duque.
El pasado 13 de junio Botero superó una primera moción de censura en la Cámara de Representantes, donde se le cuestionó la política de seguridad del Gobierno, especialmente por el peligro de que reviva las ejecuciones extrajudiciales conocidas como "falsos positivos".
En esa oportunidad, de los 141 miembros de la Cámara solo 20 votaron a favor de la salida del funcionario, mientras que 121 legisladores le mostraron su apoyo.
También puedes leer: Pierden la vida 5 personas en el mismo lugar donde asesinaron a indígenas