Petro vs. Coosalud: Acusaciones de corrupción que sacuden al país ¡Pelea de altos vuelos!
Petro y Coosalud se enfrentan por 221 mil millones de pesos que habrían sido reportados como robados por el mandatario.
Petro y Coosalud se enfrentan por 221 mil millones de pesos que habrían sido reportados como robados por el mandatario.
En el marco de la solicitud del presidente Gustavo Petro a la Fiscalía General de la Nación, de investigar a los miembros de la junta directiva de la EPS Coosalud, César Negret, integrante de la junta directiva de Coosalud, respondió a las acusaciones del mandatario calificándolas como "falsas, injuriosas y calumniosas".
De acuerdo a lo denunciado por Petro, desde Coosalud "se robaron 221.000 millones de pesos de los recursos públicos". Por su parte, la Superintendencia evidenció en la intervención a la EPS que Coosalud fio a una empresa privada en un préstamo por más de 200000 millones de pesos. Y ese préstamo se hizo a nombre de una empresa cuyo representante legal era Jaime González, gerente de la EPS.
Las declaraciones del jefe de Estado no fueron bien recibidas por los altos mandos de Coosalud EPS, que por medio de un comunicado a la opinión pública rechazaron las acusaciones, argumentando que carecen de pruebas.
“Señor Presidente, Usted nos ha señalado de manera injuriosa y calumniosa en una actividad en la que no hemos participado en nuestra condición de miembros de la Junta Directiva, porque la actividad que Usted refiere jamás existió. Lamentablemente, la ignorancia y el afán de agradar al nominador ha hecho que el Superintendente Nacional de Salud haga unas afirmaciones que son abiertamente contrarias a la verdad, información apócrifa que infortunadamente usted difundió sin una verificación previa”, se lee en la misiva firmada por Luis Fernando Caicedo, Óscar Giraldo, Sandra Neira, Rafael Santos, Óscar Silva, César Negret Mosquera y Jaime Pastrana Arango.
En un movimiento extraño de la gran prensa, mostraron a Mario Urán como asesor del gobierno y a la EPS Coosalud como si fuera de las intervenidas por el gobierno. Según su información Urán dirigía salidas de dinero al extranjero de las empresas intervenidas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 9, 2024
La realidad fue… pic.twitter.com/4Fy3GFVdFT
Petro le responde a Coosalud
Tras el comunicado, Petro hizo uso de su cuenta de X para pronunciarse, asegurando que “en un movimiento extraño de la gran prensa”, mostraron a Mario Urán como asesor del gobierno y a la EPS Coosalud como si fuera de las intervenidas por el gobierno.
“Coosalud EPS es dirigida por familias presidenciales uribistas. Hermano del presidente Pastrana, casado con hermana de la senadora Valencia, hijo de presidente y nieta de presidente, hermano del vicepresidente Francisco Santos, sobrinos bisnieto de presidente, eran miembros de la junta directiva que aprobó que 221.000 millones de pesos del dinero público que trasladamos para el cuidado de los afiliados de la EPS, a través de la UPC, se pusieran como una fianza a un préstamo de una empresa particular del gerente de la EPS”, acusa Petro en su trino.