Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

¿Quién es Rosa Villavicencio? Nueva canciller encargada tras la salida de Laura Sarabia

Rosa Villavicencio, nueva canciller encargada, tendrá que enfrentar lío de pasaportes y tensión con EE.UU. tras salida de Sarabia. 

Actualización
Villavicencio asume la política exterior en medio de crisis por pasaportes. Foto: Twitter @CancilleriaCol
Villavicencio asume la política exterior en medio de crisis por pasaportes. Foto: Twitter @CancilleriaCol

Rosa Villavicencio, nueva canciller encargada, tendrá que enfrentar lío de pasaportes y tensión con EE.UU. tras salida de Sarabia. 

Un par de días después de confirmarse la salida de Laura Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores, este martes se dio a conocer que, en su lugar fue designada como canciller encargada Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien hasta ahora se venía desempeñando como viceministra de esa misma cartera. La renuncia de Sarabia se dio en medio de una crisis diplomática vinculada a la expedición de pasaportes y tensiones con Estados Unidos.

En declaraciones a medios a las afueras de la Casa de Nariño, Sarabia explicó que su renuncia fue efectiva desde este lunes, y que el martes arrancaría el empalme con Villavicencio. “Mi etapa en el Gobierno ha llegado a su fin”, dijo, agradeciendo al presidente Gustavo Petro por los tres años de trabajo conjunto.

“Fue una reunión donde tratamos varios temas de la política exterior, donde hablamos de los avances que hemos tenido con los Estados Unidos. A partir de mañana, inicio un empalme con la vicecanciller Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Estaremos trabajando juntas y le estaré entregando toda mi gestión de estos últimos seis meses”, dijo Sarabia tras ratificar su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores.

¿Quién es Rosa Villavicencio?

Villavicencio es economista egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, con estudios en cooperación internacional en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en migración y relaciones intercomunitarias. En junio pasado fue nombrada viceministra, en reemplazo de Daniel Ávila.

Tiene amplia experiencia en temas migratorios, derechos humanos y cooperación internacional. Vivió más de dos décadas en España, donde fue diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista. También ocupó el cargo de secretaria general de AESCO, una ONG dedicada a fortalecer la integración entre América y Europa.

La llegada de Villavicencio al cargo ocurre en un momento clave. El contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la impresión de pasaportes vence el 1 de septiembre, y aún hay muchas dudas sobre si la Imprenta Nacional, con posible apoyo de la Casa de la Moneda de Portugal, podrá asumir esa responsabilidad a tiempo.

Su primera gran tarea será coordinar la transición en el sistema de expedición de pasaportes, lo que incluye lanzar una nueva licitación, evaluar si es viable prorrogar el contrato actual y resolver las fallas técnicas que, según Sarabia, aún enfrenta la Imprenta Nacional.

Además, Villavicencio deberá manejar con tacto las fricciones diplomáticas con Estados Unidos, un tema sensible que se mantiene en la agenda del Gobierno Petro.