Corresponsabilidad ante el narcotráfico: Min de Defensa Rodrigo Rivera
El ministro de Defensa Rodrigo Rivera, dijo que
su país propondrá al Grupo de los Ocho (G8) reforzar el principio de
corresponsabilidad en el "problema mundial" del narcotráfico.

Ministro de Defensa. Rodrigo Rivera. Foto: EFE
El ministro de Defensa Rodrigo Rivera, dijo que
su país propondrá al Grupo de los Ocho (G8) reforzar el principio de
corresponsabilidad en el "problema mundial" del narcotráfico.
El ministro Rivera se entrevistó hoy en Madrid con su homóloga española, Carme Chacón, antes de viajar a París, donde entre hoy y el martes el G8 debatirá el estado mundial de la lucha contra el tráfico transatlántico de cocaína.
En unas declaraciones por teléfono a Efe antes de viajar a la capital francesa, Rivera afirmó que su cita con la ministra Chacón se centró en repasar diversos temas de la cooperación española con Colombia en temas de Defensa y crimen trasnacional.
"Hablamos de la ruta de África occidental que abastece de narcóticos a algunos países de Europa", dijo Rivera, y explicó que en ese sentido Colombia tiene información que comparte a través de Interpol (Policía Internacional) "con las autoridades de los países interesados".
"Esa experiencia la hemos compartido con unos doce países africanos que han ido a Bogotá para conocer lo que las autoridades de Colombia han hecho en los últimos años", dijo el ministro.
Rivera también tuvo la oportunidad de explicarle a Chacón "el nuevo rol que Colombia tiene en materia de seguridad y lucha antinarcóticos, con las características de la política de seguridad para la prosperidad" que impulsa el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Colombia le ha pedido a España que mantenga su cooperación en el desminado, una ayuda que se materializa en capacitación, dijo el ministro.
Con respecto a su presencia en la reunión del G8 en París, el ministro dijo que Colombia cree que la lucha contra el narcotráfico debe abarcar "todos los eslabones", no sólo los cultivos ilícitos y la producción sino también el consumo, la producción y el comercio de precursores químicos, el lavado de activos y la producción y comercialización de armas y explosivos.
"Queremos hacer conciencia en la comunidad internacional en torno al hecho de que unos países que antes se jactaban de ser sólo consumidores, hoy se están convirtiendo en productores de drogas de síntesis, de diseño, o meta-anfetaminas que están reemplazando a la cocaína y a la heroína", dijo el titular colombiano de Defensa.
Colombia también reiterará en París que el tráfico de drogas "no es sólo un problema de salud pública, sino que en muchos países supone un peligro para la estabilidad democrática e institucional, y que alimenta circuitos de terrorismo que ponen en riesgo la seguridad de todo el planeta", afirmó Rodrigo Rivera.
En la reunión parisina sobre el estado de la lucha contra el narcotráfico estarán los países del G8 (EEUU, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Japón y Rusia) y los "más directamente afectados" de Latinoamérica, el Caribe, África Occidental y el Sahel. EFE
En unas declaraciones por teléfono a Efe antes de viajar a la capital francesa, Rivera afirmó que su cita con la ministra Chacón se centró en repasar diversos temas de la cooperación española con Colombia en temas de Defensa y crimen trasnacional.
"Hablamos de la ruta de África occidental que abastece de narcóticos a algunos países de Europa", dijo Rivera, y explicó que en ese sentido Colombia tiene información que comparte a través de Interpol (Policía Internacional) "con las autoridades de los países interesados".
"Esa experiencia la hemos compartido con unos doce países africanos que han ido a Bogotá para conocer lo que las autoridades de Colombia han hecho en los últimos años", dijo el ministro.
Rivera también tuvo la oportunidad de explicarle a Chacón "el nuevo rol que Colombia tiene en materia de seguridad y lucha antinarcóticos, con las características de la política de seguridad para la prosperidad" que impulsa el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Colombia le ha pedido a España que mantenga su cooperación en el desminado, una ayuda que se materializa en capacitación, dijo el ministro.
Con respecto a su presencia en la reunión del G8 en París, el ministro dijo que Colombia cree que la lucha contra el narcotráfico debe abarcar "todos los eslabones", no sólo los cultivos ilícitos y la producción sino también el consumo, la producción y el comercio de precursores químicos, el lavado de activos y la producción y comercialización de armas y explosivos.
"Queremos hacer conciencia en la comunidad internacional en torno al hecho de que unos países que antes se jactaban de ser sólo consumidores, hoy se están convirtiendo en productores de drogas de síntesis, de diseño, o meta-anfetaminas que están reemplazando a la cocaína y a la heroína", dijo el titular colombiano de Defensa.
Colombia también reiterará en París que el tráfico de drogas "no es sólo un problema de salud pública, sino que en muchos países supone un peligro para la estabilidad democrática e institucional, y que alimenta circuitos de terrorismo que ponen en riesgo la seguridad de todo el planeta", afirmó Rodrigo Rivera.
En la reunión parisina sobre el estado de la lucha contra el narcotráfico estarán los países del G8 (EEUU, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Japón y Rusia) y los "más directamente afectados" de Latinoamérica, el Caribe, África Occidental y el Sahel. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 9 / 2011
Gira de Ministro Rodirgo Rivera por España, Francia y Perú
Actualidad • ABR 26 / 2011
Ley de inteligencia pasa primera 'prueba de fuego' en el Congreso
Actualidad • ABR 5 / 2011
Gobierno asegura que en Bogotá no operan las nuevas "bandas criminales"
Actualidad • MAR 13 / 2011