Fiscalía insiste en gravedad de cargos a Hurtado y Moreno
La Fiscalía insistió en la gravedad de los cargos por espionaje que afrontan María del Pilar Hurtado, exjefa de la central de inteligencia asilada en Panamá, y Bernardo Moreno.

Colombia.com - Actualidad
La Fiscalía insistió en la gravedad de los cargos por espionaje que afrontan María del Pilar Hurtado, exjefa de la central de inteligencia asilada en Panamá, y Bernardo Moreno.
La entidad judicial solicitó la captura de ambos exfuncionarios por "la gravedad del delito de concierto para delinquir" que les fue imputado, declaró hoy la fiscal general, Viviane Morales, cuya petición fue acogida de manera parcial por el Tribunal Superior de Bogotá.
El jurista Luis Fernando Ramírez, magistrado del tribunal bogotano, aceptó anoche pedir la detención sin derecho a fianza de Hurtado, para que comparezca en juicio, y concedió a Moreno el beneficio de seguir en libertad.
La decisión fue adoptada en la segunda y última parte de una audiencia convocada por el Tribunal Superior de Bogotá dentro del proceso abierto a Hurtado y a Moreno por su presunta responsabilidad en una trama de escuchas y seguimientos ilegales.
La campaña fue montada por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que depende de la Presidencia de la República, y alcanzó a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), políticos de oposición, periodistas y defensores de derechos humanos.
Por ello, la fiscal general, Viviane Morales, imputó a Hurtado, con asilo en Panamá desde noviembre pasado, los cargos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública, peculado por apropiación, interceptación ilegal de comunicaciones, falsedad ideológica y uso indebido de dinero público para pago de sobornos.
Mientras, a Moreno le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones.
"Para la Fiscalía sí es gravísimo lo que los elementos probatorios nos muestran de la participación en un concierto para delinquir con el ánimo de desprestigiar a la Corte, a algunos congresistas y periodistas", ratificó la fiscal Morales a la cadena Caracol Radio.
La funcionaria dijo que en el curso de tres semanas deberá presentar su escrito de acusación a Hurtado y a Moreno, quienes por su antigua condiciones de altos cargos del Ejecutivo, que les da fuero, serán enjuiciados por la CSJ.
Hurtado dirigió el DAS de 2007 a 2008, mientras que Moreno fue secretario general de la Casa de Nariño (sede presidencial) durante el segundo mandato de Uribe (2002-2010).
"Tenemos suficientes elementos para lograr el convencimiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en este caso", aseguró la fiscal general. EFE
El jurista Luis Fernando Ramírez, magistrado del tribunal bogotano, aceptó anoche pedir la detención sin derecho a fianza de Hurtado, para que comparezca en juicio, y concedió a Moreno el beneficio de seguir en libertad.
La decisión fue adoptada en la segunda y última parte de una audiencia convocada por el Tribunal Superior de Bogotá dentro del proceso abierto a Hurtado y a Moreno por su presunta responsabilidad en una trama de escuchas y seguimientos ilegales.
La campaña fue montada por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que depende de la Presidencia de la República, y alcanzó a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), políticos de oposición, periodistas y defensores de derechos humanos.
Por ello, la fiscal general, Viviane Morales, imputó a Hurtado, con asilo en Panamá desde noviembre pasado, los cargos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública, peculado por apropiación, interceptación ilegal de comunicaciones, falsedad ideológica y uso indebido de dinero público para pago de sobornos.
Mientras, a Moreno le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública y violación ilícita de comunicaciones.
"Para la Fiscalía sí es gravísimo lo que los elementos probatorios nos muestran de la participación en un concierto para delinquir con el ánimo de desprestigiar a la Corte, a algunos congresistas y periodistas", ratificó la fiscal Morales a la cadena Caracol Radio.
La funcionaria dijo que en el curso de tres semanas deberá presentar su escrito de acusación a Hurtado y a Moreno, quienes por su antigua condiciones de altos cargos del Ejecutivo, que les da fuero, serán enjuiciados por la CSJ.
Hurtado dirigió el DAS de 2007 a 2008, mientras que Moreno fue secretario general de la Casa de Nariño (sede presidencial) durante el segundo mandato de Uribe (2002-2010).
"Tenemos suficientes elementos para lograr el convencimiento de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en este caso", aseguró la fiscal general. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 24 / 2011
Procuraduría respalda a la fiscalia en la solicitud de captura de Hurtado y Moreno
Actualidad • MAY 24 / 2011
Situación de Hurtado y Moreno en caso de las 'chuzadas'
Actualidad • MAY 23 / 2011
Colombia descarta litigio con Panamá por asilo a exjefa de inteligencia
Actualidad • MAY 21 / 2011
Santos recordó que Interpol validó pruebas del computador de 'Raúl Reyes'
Actualidad • MAY 20 / 2011