Bernardo Moreno considera injusta sanción que le fue impuesta

"Confío en que (el procurador) revoque su injusta decisión, al resolver, en derecho, el recurso de reposición que presentaré", expresó Moreno.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

"Confío en que (el procurador) revoque su injusta decisión, al resolver, en derecho, el recurso de reposición que presentaré", expresó Moreno.

El abogado Bernardo Moreno, quien fue secretario general del ex presidente Álvaro Uribe, consideró este miércoles que es injusta la sanción que se le impuso por su supuesta implicación en el escándalo de las “chuzadas”.

Moreno sostuvo que el procurador general, Alejandro Ordónez, se equivocó al sancionarlo bajo la "suposición" de que él buscó desprestigiar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que fue uno de los colectivos alcanzados por el espionaje.

"Confío en que (el procurador) revoque su injusta decisión, al resolver, en derecho, el recurso de reposición que presentaré", expresó Moreno en un comunicado difundido en Bogotá.

El ex secretario general de Uribe aseguró que nunca se extralimitó en sus funciones y que sus actuaciones se ciñeron de "manera irrestricta a la ley".

En este sentido, sostuvo que "en ejercicio de un deber legal" debió preguntar por una persona (el empresario Ascencio Reyes) que, al parecer, tenía vínculos con un extraditado y otros individuos "al margen de la ley", y que "estaba tratando de infiltrar a la administración de justicia".

"Nunca, y lo digo vehementemente, ordené, sugerí o siquiera insinué que se investigara a ningún magistrado y, mucho menos, mediante mecanismos ilegales", aseguró Moreno, y apuntó que Uribe siempre estuvo al tanto de estos hechos.

La víspera, en un comunicado que hizo público en Guatemala, Uribe dijo que asumía "la responsabilidad jurídica y política por esa conducta", y, en consecuencia, que se ponía a disposición del Congreso y la CSJ.

En una decisión anunciada el lunes, Ordónez sancionó a Moreno con la destitución retroactiva del cargo de secretario general de la Presidencia y lo inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos durante 18 años.

El procurador también sancionó a Jorge Noguera, María del Pilar Hurtado y Andrés Peñate, antiguos directores del DAS.