Hoy se espera la primer condena a los Nule y Mauricio Galofre
La pena más alta que se les impondría es de 14 años por tratarse del delito más grave, sin embargo, obtendrán una rebaja de hasta la mitad por aceptarlo y por colaborar con la justicia.
La pena más alta que se les impondría es de 14 años por tratarse del delito más grave, sin embargo, obtendrán una rebaja de hasta la mitad por aceptarlo y por colaborar con la justicia.
Luego de tres intentos fallidos, el Juzgado 38 Penal de Bogotá con Funciones de Conocimiento intentará dar a conocer la primera condena contra los exempresarios Nule, confesos autores del millonario peculado que rodeó la contratación distrital.
Hace casi cuatro meses que Miguel, Manuel y Guido Nule, al lado de Mauricio Galofre, aceptaron haber causado un multimillonario detrimento al patrimonio del Estado, al apropiarse de exorbitantes sumas derivadas del pago de anticipos, que nunca fueron invertidos en el desarrollo de las obras.
Así las cosas, se quedaron con más de 85.000 millones de pesos, en el caso de la Fase III de Transmilenio, pese a los atrasos inocultables en la ejecución y la deficitaria inversión en el desarrollo de la obra.
Según la investigación, los excontratistas alteraban los estados financieros y técnicos de sus empresas, a fin de mostrarse como los proponentes ideales a la hora de adelantar obras infraestructurales en Bogotá, cuando en realidad su capacidad en los dos sentidos era insuficiente.
Sin embargo, no sólo fueron elegidos como contratistas de la Fase Tres de Transmilenio y el mantenimiento de la malla vial, sino que gozaron de un trato preferencial, al permitírseles adiciones en los presupuestos y aumentos en los anticipos, luego de firmados los respectivos contratos.
La historia de los Nule con la justicia, no obstante, no termina de escribirse con el cierre de este capítulo, toda vez que tendrán que continuar enfrentando el proceso en su contra, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, cohecho, fraude procesal y falsedad en documento privado.
Con información elespectador.com
Hace casi cuatro meses que Miguel, Manuel y Guido Nule, al lado de Mauricio Galofre, aceptaron haber causado un multimillonario detrimento al patrimonio del Estado, al apropiarse de exorbitantes sumas derivadas del pago de anticipos, que nunca fueron invertidos en el desarrollo de las obras.
Así las cosas, se quedaron con más de 85.000 millones de pesos, en el caso de la Fase III de Transmilenio, pese a los atrasos inocultables en la ejecución y la deficitaria inversión en el desarrollo de la obra.
Según la investigación, los excontratistas alteraban los estados financieros y técnicos de sus empresas, a fin de mostrarse como los proponentes ideales a la hora de adelantar obras infraestructurales en Bogotá, cuando en realidad su capacidad en los dos sentidos era insuficiente.
Sin embargo, no sólo fueron elegidos como contratistas de la Fase Tres de Transmilenio y el mantenimiento de la malla vial, sino que gozaron de un trato preferencial, al permitírseles adiciones en los presupuestos y aumentos en los anticipos, luego de firmados los respectivos contratos.
La historia de los Nule con la justicia, no obstante, no termina de escribirse con el cierre de este capítulo, toda vez que tendrán que continuar enfrentando el proceso en su contra, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir, cohecho, fraude procesal y falsedad en documento privado.
Con información elespectador.com
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 2 / 2011
Procuraduría da tres meses más de suspensión para Samuel Moreno
Actualidad • AGO 2 / 2011
Procuraduría pide anulación de sentencia de parejas gay
Actualidad • AGO 1 / 2011