Proponen que colombianos paguen defensa judicial de militares

Rodrigo Rivera Salazar Ministro de Defensa, luego de una reunión con la bancada del partido Liberal se comprometió a  agilizar el proyecto de técnicas de defensa a militares para obtener mecanismos sólidos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Rodrigo Rivera Salazar Ministro de Defensa, luego de una reunión con la bancada del partido Liberal se comprometió a  agilizar el proyecto de técnicas de defensa a militares para obtener mecanismos sólidos.

El ministro de Rivera señaló que en la discusión se evalúa la posibilidad de crear un fondo cuenta para que los colombianos aporten recursos para la defensa de los miembros de la Fuerza Pública que están siendo investigados.

"Se ha planteado la idea de que en la discusión del presupuesto lleve la iniciativa de un fondo cuenta para la defensa de militares, ya que este no es un asunto privado de ellos. Los miembros de la Fuerza Pública para que se defiendan no tienen que empeñar su patrimonio, no tienen que quedar en la ruina", puntualizó.

El jefe de la cartera de la Defensa señaló que con la implementación de ese fondo no se tendrían que utilizar los recursos del presupuesto Nacional y los militares tendrían garantías para el desarrollo de las investigaciones.

"Su defensa es de prioridad estratégica y la vamos a asumir con el presupuesto, pero también en ese fondo cuenta, donde habrá donación de particulares, y lo que yo soñaría es que teniendo ese instrumento jurídico podamos salir a campaña en la empresa privada y los compatriotas para que la gente done tanto para la defensa de los militares que no tengamos que pedirle un solo peso al patrimonio nacional para ese propósito", agregó.

Explicó que con éste proyecto no sólo se busca garantizar el derecho fundamental de la defensa ante los estrados judiciales nacionales e internacionales, sino además proteger el patrimonio económico de aquellos uniformados que se vean inmersos en investigaciones por conductas que hayan incurrido en ejercicio de sus funciones.

"Esperamos que con la aprobación de éste proyecto de Ley, nuestros héroes de la Fuerza Pública reciban un mensaje claro y contundente en el sentido de que defender su actuación en el cumplimiento del deber no es un asunto privado de ellos o de sus familias, sino que es un asunto público de la mayor importancia que el Estado colombiano", resaltó el alto funcionario.
Elespectador.com

Artículos Relacionados