Inicia investigación al director del DAS por 'chuzadas'

La investigación se apoya en la presunta omisión de funciones por parte de los investigados, al no denunciar hechos irregulares.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La investigación se apoya en la presunta omisión de funciones por parte de los investigados, al no denunciar hechos irregulares.

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de la investigación disciplinaria contra Felipe Muñoz Gómez, director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por la presunta omisión de sus funciones.

La decisión del Ministerio Público cobija igualmente a María del Pilar Hurtado Afanador, Jorge Alberto Lagos León, Claudia Milena Mendoza Ríos, Luis Tirso Veloza y Henry Alberto Torres Cedando, en calidad de servidores y exservidores públicos del DAS.

La investigación, según lo indica la Procuraduría General, tiene relación con la presunta omisión de funciones por parte de los investigados, en tanto no denunciaron hechos irregulares relacionados con acceso a información con desconocimiento del derecho a la intimidad, interceptaciones ilegales de correos electrónicos y enterarse indebidamente de su contenido.

El fallo, proferido por el procurador general Alejandro Ordóñez Maldonado, se fundamentó en la prueba documental hallada en el cuaderno anexo número 67, donde se encontró una carpeta denominada “caso especial octubre de 2007”.

Las evidencias encontradas en la investigación preliminar dan cuenta de cómo las actividades desplegadas por el grupo especial de inteligencia G3 en el denominado “caso sindicalistas” fueron conocidas al interior del DAS, incluidos el subdirector de contrainteligencia y el director del Departamento, sin que se iniciaran investigaciones tendientes a aclarar los hechos ni avisar a los órganos de control para que hicieran lo propio.

La decisión proferida por el procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado se fundamentó en el proceso que se adelantaba contra el exdirector del DAS Jorge Noguera Cotes en la que fue hallada la carpeta “caso especial octubre 2007” en la que se hacía una alusión al seguimiento a los sindicalistas.

“El denominado ‘caso sindicalistas’ fue conocida al interior del DAS, incluidos el subdirector de contrainteligencia y el director del Departamento, sin que se iniciaran investigaciones tendientes a aclarar los hechos ni avisar a los órganos de control para que hicieran lo propio”, precisa la decisión.

En este proceso, la Procuraduría ordenó practicar diferentes pruebas testimoniales, documentales e inspecciones judiciales pertinentes en el esclarecimiento de los hechos materia de la investigación disciplinaria.

En septiembre del año pasado el actual director del DAS se presentó a entrevista ante la Fiscalía por este mismo caso. 

Artículos Relacionados