Infame nota de las FARC acerca de muerte de secuestrados
El presidente Santos, tildó de infame el comunicado con el que las FARC intentaron hacerlo a él responsable del caso de los cuatro rehenes que murieron a manos esta guerrilla.

Colombia.com - Actualidad
El presidente Santos, tildó de infame el comunicado con el que las FARC intentaron hacerlo a él responsable del caso de los cuatro rehenes que murieron a manos esta guerrilla.
"El país no es tonto y no se deja engañar con comunicados infames", afirmó el gobernante al intervenir en un homenaje ofrecido a las Fuerzas Militares y de Policía por las asociaciones empresariales colombianas.
Santos hizo referencia a un mensaje sobre el caso de los cuatro rehenes divulgado hace dos días por el secretariado o mando central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los policías Édgar Yesid Duarte (coronel), Elkin Hernández (mayor) y Álvaro Moreno (intendente jefe), así como el militar José Libio Martínez (sargento mayor), fueron asesinados por los insurgentes el sábado pasado en las selvas de la remota población de Solano, en límites del departamento del Caquetá con el del Putumayo.
Otro policía, el sargento Luis Alberto Erazo, sobrevivió herido a la acción de los rebeldes, que tirotearon a los rehenes en represalia por el avance de tropas militares cerca del lugar en el que habían montado un campamento de paso.
En el comunicado, los rebeldes atribuyeron el desenlace fatal "al afán del presidente Santos y el alto mando militar por impedir su inminente liberación unilateral" (la de los cuatro secuestrados).
"Y ahora sacan un comunicado donde 'lamentan' lo que ocurrió, después de haber apretado el gatillo que acabó con sus vidas", rechazó Santos, y apuntó que esta declaración de los rebeldes "merece un puesto de honor en el muro de la infamia y la crueldad".
Asimismo, "dicen, con un cinismo descarado, que 'extienden su sentimiento de pesar' a los familiares de nuestros cuatro héroes, cuando fueron ellos quienes los arrebataron de sus hogares por 12 años o más", agregó el presidente.
Santos también se mostró sorprendido con el pasaje en el que las FARC sostienen que el Gobierno y sus fuerzas de seguridad impidieron la puesta en libertad de los cautivos.
"Lo que ellos hicieron fue darles tiros de gracia por la espalda", advirtió Santos, y recordó que los cuatro estuvieron en poder de los guerrilleros por doce o más años.
Los uniformados habían sido tomados cautivos de 1997 a 1999, en asaltos y ocupaciones guerrilleras, y hacían parte de un grupo de rehenes que los insurgentes han pretendido canjear por rebeldes presos.
En esta condición siguen once militares y policías.
"Los colombianos sabemos que los únicos culpables, los únicos responsables del secuestro y el asesinato de estos cuatro buenos colombianos son las FARC, las FARC y nada más que las FARC", enfatizó Santos, para quien estos guerrilleros "no pudieron haber sido más cobardes".
En la misma intervención, el presidente colombiano invitó a sus compatriotas que el próximo 6 de diciembre se movilicen en todo el país para protestar contra las FARC y sus prácticas violentas.
La manifestación nacional es promovida por varias organizaciones no gubernamentales y grupos de redes sociales que en el pasado convocaron marchas contra los insurgentes que resultaron multitudinarias.
"El país entero rechaza a las FARC, rechaza sus métodos terroristas y su persistencia en la violencia, y por eso vamos a marchar todos, como un solo cuerpo, como una sola nación, el próximo 6 de diciembre para manifestar ese rechazo", subrayó Santos.
El gobernante añadió que su Gobierno exige la puesta en libertad de todos los secuestrados, "sin excusas y sin condiciones". EFE
Santos hizo referencia a un mensaje sobre el caso de los cuatro rehenes divulgado hace dos días por el secretariado o mando central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los policías Édgar Yesid Duarte (coronel), Elkin Hernández (mayor) y Álvaro Moreno (intendente jefe), así como el militar José Libio Martínez (sargento mayor), fueron asesinados por los insurgentes el sábado pasado en las selvas de la remota población de Solano, en límites del departamento del Caquetá con el del Putumayo.
Otro policía, el sargento Luis Alberto Erazo, sobrevivió herido a la acción de los rebeldes, que tirotearon a los rehenes en represalia por el avance de tropas militares cerca del lugar en el que habían montado un campamento de paso.
En el comunicado, los rebeldes atribuyeron el desenlace fatal "al afán del presidente Santos y el alto mando militar por impedir su inminente liberación unilateral" (la de los cuatro secuestrados).
"Y ahora sacan un comunicado donde 'lamentan' lo que ocurrió, después de haber apretado el gatillo que acabó con sus vidas", rechazó Santos, y apuntó que esta declaración de los rebeldes "merece un puesto de honor en el muro de la infamia y la crueldad".
Asimismo, "dicen, con un cinismo descarado, que 'extienden su sentimiento de pesar' a los familiares de nuestros cuatro héroes, cuando fueron ellos quienes los arrebataron de sus hogares por 12 años o más", agregó el presidente.
Santos también se mostró sorprendido con el pasaje en el que las FARC sostienen que el Gobierno y sus fuerzas de seguridad impidieron la puesta en libertad de los cautivos.
"Lo que ellos hicieron fue darles tiros de gracia por la espalda", advirtió Santos, y recordó que los cuatro estuvieron en poder de los guerrilleros por doce o más años.
Los uniformados habían sido tomados cautivos de 1997 a 1999, en asaltos y ocupaciones guerrilleras, y hacían parte de un grupo de rehenes que los insurgentes han pretendido canjear por rebeldes presos.
En esta condición siguen once militares y policías.
"Los colombianos sabemos que los únicos culpables, los únicos responsables del secuestro y el asesinato de estos cuatro buenos colombianos son las FARC, las FARC y nada más que las FARC", enfatizó Santos, para quien estos guerrilleros "no pudieron haber sido más cobardes".
En la misma intervención, el presidente colombiano invitó a sus compatriotas que el próximo 6 de diciembre se movilicen en todo el país para protestar contra las FARC y sus prácticas violentas.
La manifestación nacional es promovida por varias organizaciones no gubernamentales y grupos de redes sociales que en el pasado convocaron marchas contra los insurgentes que resultaron multitudinarias.
"El país entero rechaza a las FARC, rechaza sus métodos terroristas y su persistencia en la violencia, y por eso vamos a marchar todos, como un solo cuerpo, como una sola nación, el próximo 6 de diciembre para manifestar ese rechazo", subrayó Santos.
El gobernante añadió que su Gobierno exige la puesta en libertad de todos los secuestrados, "sin excusas y sin condiciones". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 30 / 2011
Colombia se convertirá en país de "pordioseros"
Actualidad • NOV 29 / 2011