Corte Suprema votará mañana para elegir al nuevo Fiscal

La Corte votará para elegir, entre los tres candidatos, al nuevo fiscal general, cargo que desde agosto de 2009 está ocupado de manera interina por Guillermo Mendoza.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Corte votará para elegir, entre los tres candidatos, al nuevo fiscal general, cargo que desde agosto de 2009 está ocupado de manera interina por Guillermo Mendoza.

La Corte Suprema de Colombia votará este miércoles para elegir, entre los tres candidatos propuestos por el Gobierno, al nuevo fiscal general de la nación, un cargo que desde agosto de 2009 está ocupado de manera interina por Guillermo Mendoza, anunció hoy el presidente del alto tribunal, Jaime Arrubla.

"Mañana por la mañana vamos a escuchar a los nuevos ternados e inmediatamente los oigamos vamos a proceder a reintegrar la corte y luego a la elección del fiscal mañana mismo (...). Los dieciocho (magistrados) tenemos todos el firme propósito de desentrabar esto mañana mismo", explicó Arrubla en una entrevista con La W Radio.

La nueva terna, integrada por los juristas Juan Carlos Esguerra, Viviane Aleyda Morales y Carlos Gustavo Arrieta, fue designada el pasado 3 de noviembre por el presidente Juan Manuel Santos, y anoche la CSJ la dio por buena.

El anterior presidente Álvaro Uribe, había propuesto una primera terna en julio de 2009, compuesta por Camilo Ospina, Virginia Uribe y Juan Ángel Palacio, pero después de varios meses sin que la CSJ designara a ninguno de ellos los tres renunciaron.

Uribe nombró entonces a la procuradora Margarita Cabello Blanco, al consejero de Estado Marco Velilla y al jurista Jorge Aníbal Gómez, pero el tribunal tampoco los consideró idóneos para el cargo, por lo que el asunto pasó al Gobierno de Santos.

"El propósito nuestro es pasar ya esa página, que la corte quede ya integrada, el fiscal elegido y poder terminar el año como Dios manda", añadió hoy Arrubla.

El presidente de la CSJ insistió en Caracol Radio en la necesidad de que el nuevo fiscal general sea una persona "independiente, de calidades académicas, y que le preste servicio al país".

Morales, abogada de la Universidad del Rosario, trabaja en la emisora Caracol Radio como periodista y fue congresista en la legislatura anterior.

Por su parte, Esguerra, que fue decano de la facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá, ministro de Defensa y diplomático, es especialista en derecho constitucional y administrativo.

Y Arrieta, cuya especialidad también es el derecho administrativo, fue procurador general en el Gobierno del presidente César Gaviria.

La CSJ y Uribe tuvieron varios enfrentamientos por la negativa de ese tribunal a elegir al nuevo fiscal general entre las ternas presentadas por el ex presidente.

Mientras, a la Fiscalía se le han ido acumulando un importante número de investigaciones consideradas sensibles, entre ellas el escándalo de las “chuzadas” del DAS durante el Gobierno de Uribe.

Como consecuencia de las discrepancias entre la CSJ y Uribe, Guillermo Mendoza sigue encabezando en calidad de interino la Fiscalía General.