Confirman inhabilidad por 16 años para Andrés Felipe Arias
La Procuraduría, en fallo de segunda instancia, confirmó la decisión de
inhabilidad y destitución al exministro de Agricultura, Andrés Felipe
Arias, vinculado por el llamado escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Colombia.com - Actualidad
La Procuraduría, en fallo de segunda instancia, confirmó la decisión de
inhabilidad y destitución al exministro de Agricultura, Andrés Felipe
Arias, vinculado por el llamado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
La Procuraduría General resolvió la reposición presentada por la defensa del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias y confirmó su destitución e inhabilidad por 16 años en el proceso disciplinario por las irregularidades del programa Agro Ingreso Seguro.
El procurador desestimó los argumentos de la defensa de Andrés Felipe Arias, quien allegó no haber participado en ningún momento en la definición de la entrega de los subsidios de Agro Ingreso Seguro.
Para el Ministerio Público, la actuación de Andrés Felipe Arias se constituye en una falta gravísima por desconocer los principios de transparencia dentro de lo que fue la ejecución del proyecto de AIS.
Según la Procuraduría, se evidenció que en el 2008 se aprobaron proyectos de riesgo y drenaje, sin el lleno de los requisitos, al igual que la asignación de apoyos económicos a proyectos de la misma naturaleza que no contaban con los estudios que permitieran garantizar la ejecución de los mismos.
Caracol Radio conoció que dentro de la determinación, la Procuraduría modificó el fallo para otros de los vinculados, quienes aún no han sido notificados de la decisión.
El procurador desestimó los argumentos de la defensa de Andrés Felipe Arias, quien allegó no haber participado en ningún momento en la definición de la entrega de los subsidios de Agro Ingreso Seguro.
Para el Ministerio Público, la actuación de Andrés Felipe Arias se constituye en una falta gravísima por desconocer los principios de transparencia dentro de lo que fue la ejecución del proyecto de AIS.
Según la Procuraduría, se evidenció que en el 2008 se aprobaron proyectos de riesgo y drenaje, sin el lleno de los requisitos, al igual que la asignación de apoyos económicos a proyectos de la misma naturaleza que no contaban con los estudios que permitieran garantizar la ejecución de los mismos.
Caracol Radio conoció que dentro de la determinación, la Procuraduría modificó el fallo para otros de los vinculados, quienes aún no han sido notificados de la decisión.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 12 / 2011
A los Nule se les complica la Libertad
Actualidad • DIC 9 / 2011