Pronto se conocerá gran reforma a la Justicia Penal Militar
El Min. Esguerra, dijo que "el gobierno hará un anuncio en el curso de los próximos días respecto de cómo y cuándo va a empezar a trabajarse exactamente en esa dirección"

Colombia.com - Actualidad
El Min. Esguerra, dijo que "el gobierno hará un anuncio en el curso de los próximos días respecto de cómo y cuándo va a empezar a trabajarse exactamente en esa dirección"
La plenaria de la Cámara de Representantes mantuvo este martes en la aprobación en cuarto de ocho debates de la reforma a la justicia, el polémico artículo del fuero militar. Pese a los reclamos de la ONU y Human Rights Watch, el Gobierno y el Congreso siguieron adelante con esa idea.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, aclaró que este inciso "establece una presunción para efectos de señalar que cuando en el marco de una operación militar o de una operación de policía se llegare a cometer un delito, se presumirá, en principio, como corresponde a una presunción, que se trató de un acto de servicio".
"Esto no significa contradecir la ley que dice que hay ciertos delitos que en ningún caso serán considerados y admitidos como actos de servicio, por ejemplo los de desaparición forzada, delitos internacionales, delitos de lesa humanidad. En relación con ellos sigue vigente la ley", recalcó.
En ese sentido, el representante Carlos Edward Osorio Aguiar, ponente del proyecto, dijo que la iniciativa no trae impunidad en los procesos donde están implicados miembros de la Fuerza Pública. "La iniciativa sólo va en defensa de la institución y de la legalidad", sostuvo el legislador en desarrollo de la discusión.
A su turno, el representante José Ignacio Mesa Betancur dijo que mantener el fuero militar es un "homenaje" a quienes representan a los colombianos.
Sin embargo, a nombre de la oposición, el representante Wilson Arias Castillo se refirió sobre el perjuicio que traería para el país el fuero militar que propone el Gobierno. La votación final fue: Sí 105, No 7.
Así quedó el fuero:
De los delitos cometidos por los miembros de la fuerza pública en servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las presceripciones del código penal militar y policial. Tales cortes o tribunales estarán integrados por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo o en retiro.
El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, aclaró que este inciso "establece una presunción para efectos de señalar que cuando en el marco de una operación militar o de una operación de policía se llegare a cometer un delito, se presumirá, en principio, como corresponde a una presunción, que se trató de un acto de servicio".
"Esto no significa contradecir la ley que dice que hay ciertos delitos que en ningún caso serán considerados y admitidos como actos de servicio, por ejemplo los de desaparición forzada, delitos internacionales, delitos de lesa humanidad. En relación con ellos sigue vigente la ley", recalcó.
En ese sentido, el representante Carlos Edward Osorio Aguiar, ponente del proyecto, dijo que la iniciativa no trae impunidad en los procesos donde están implicados miembros de la Fuerza Pública. "La iniciativa sólo va en defensa de la institución y de la legalidad", sostuvo el legislador en desarrollo de la discusión.
A su turno, el representante José Ignacio Mesa Betancur dijo que mantener el fuero militar es un "homenaje" a quienes representan a los colombianos.
Sin embargo, a nombre de la oposición, el representante Wilson Arias Castillo se refirió sobre el perjuicio que traería para el país el fuero militar que propone el Gobierno. La votación final fue: Sí 105, No 7.
Así quedó el fuero:
De los delitos cometidos por los miembros de la fuerza pública en servicio activo, y en relación con el mismo servicio, conocerán las cortes marciales o tribunales militares, con arreglo a las presceripciones del código penal militar y policial. Tales cortes o tribunales estarán integrados por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo o en retiro.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 13 / 2011
Fuero Militar en reforma no traerá impunidad
Actualidad • DIC 13 / 2011