Consejo de Estado deja sin fuero al Presidente
El Fallo del consejo de Estado abrió la posibilidad que la contraloría pueda investigar a presidente, lo cual se traduce en dejar sin fuero a los altos mandatos.

Colombia.com - Actualidad
El Fallo del consejo de Estado abrió la posibilidad que la contraloría pueda investigar a presidente, lo cual se traduce en dejar sin fuero a los altos mandatos.
El Fiscal general, Eduardo Montealegre, aseguró que el Presidente de la
República, Juan Manuel Santos, quedó desprotegido luego que el Consejo
de Estado devolviera a la Contraloría General la facultad de investigar a
los magistrados involucrados en el ‘carrusel’ de las pensiones.
No obstante, previendo esta situación, el Gobierno busca blindar a estos altos funcionarios a través de la Reforma a la Justicia, que especifica en uno de sus artículos que la Contraloría no podrá investigarlos, ya que, a juicio del Gobierno, no tiene sentido que una entidad tenga facultades para destituir al jefe de Estado y el vicepresidente.
Así las cosas, el Gobierno dice estar tranquilo ante la interpretación del fallo del Consejo de Estado sobre los alcances de la Contraloría, ya que confía en que éste quede aclarado con la Reforma que hace trámite en el Congreso.
No obstante, previendo esta situación, el Gobierno busca blindar a estos altos funcionarios a través de la Reforma a la Justicia, que especifica en uno de sus artículos que la Contraloría no podrá investigarlos, ya que, a juicio del Gobierno, no tiene sentido que una entidad tenga facultades para destituir al jefe de Estado y el vicepresidente.
Así las cosas, el Gobierno dice estar tranquilo ante la interpretación del fallo del Consejo de Estado sobre los alcances de la Contraloría, ya que confía en que éste quede aclarado con la Reforma que hace trámite en el Congreso.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 17 / 2012
Expresidente Uribe pide a la U mantener actitud constructiva
Actualidad • ABR 14 / 2012
Aquí todos somos iguales, si queremos tener contundencia: Santos
Actualidad • ABR 13 / 2012