Según ICBF cuatro de cada diez niños están en la guerrilla
El procurador general, Alejandro Ordóñez, expresó la preocupación ante la investigación sobre reclutamiento
infantil en Colombia, que presentó Bienestar Familiar y la politóloga Natalia Springer.

Colombia.com - Actualidad
El procurador general, Alejandro Ordóñez, expresó la preocupación ante la investigación sobre reclutamiento
infantil en Colombia, que presentó Bienestar Familiar y la politóloga Natalia Springer.
Entre otras cifras, el estudio revela que alrededor de 18.000 menores de edad se encuentran afectados por prácticas de reclutamiento infantil y que en promedio 4 de cada 10 combatientes de los grupos Farc y Eln son niños, quienes son sometidos a crueles prácticas de entrenamiento y se encargan de labores tan riesgosas como la ubicación de minas antipersonales.
El jefe del Ministerio Público destacó la importancia de visibilizar este drama humanitario y señaló que el estudio ofrece insumos a la institucionalidad para la formulación de políticas públicas en la materia, al tiempo que afirmó que el panorama descrito con los resultados de la investigación da cuenta de las carencias y debilidades de la sociedad y del Estado para proteger a los niños y niñas colombianos.
Ordóñez afirmó que “estando identificados los escenarios vulnerables, debe ser un reto y un compromiso el fortalecimiento de las actuaciones institucionales ya que hay normas suficientes, pero lo que no existe muchas veces los efectos prácticos y la voluntad política para enfrentar estos fenómenos que tanto deslegitiman al Estado”.
El jefe del Ministerio Público se refirió a algunas de las actuaciones lideradas por este Organismo de Control frente a la utilización y reclutamiento ilegal de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley y de grupos delictivos organizados.
El jefe del Ministerio Público destacó la importancia de visibilizar este drama humanitario y señaló que el estudio ofrece insumos a la institucionalidad para la formulación de políticas públicas en la materia, al tiempo que afirmó que el panorama descrito con los resultados de la investigación da cuenta de las carencias y debilidades de la sociedad y del Estado para proteger a los niños y niñas colombianos.
Ordóñez afirmó que “estando identificados los escenarios vulnerables, debe ser un reto y un compromiso el fortalecimiento de las actuaciones institucionales ya que hay normas suficientes, pero lo que no existe muchas veces los efectos prácticos y la voluntad política para enfrentar estos fenómenos que tanto deslegitiman al Estado”.
El jefe del Ministerio Público se refirió a algunas de las actuaciones lideradas por este Organismo de Control frente a la utilización y reclutamiento ilegal de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley y de grupos delictivos organizados.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 17 / 2012
Las autoridades capturan enfermera guerrillera de las FARC
Actualidad • AGO 17 / 2012
Capturan a trece guerrilleros de las Farc en el Cauca
Actualidad • AGO 16 / 2012
Juez afirma que Fiscalía no es víctima en proceso de falsa demovilización
Actualidad • AGO 16 / 2012