"Uribe es quien tiene quedar explicaciones": Iván Cepeda
El congresista afirma que es el expresidente Uribe quien debe explicarle a la justicia la presunta relación con paramilitarismo.

Colombia.com - Actualidad
El congresista afirma que es el expresidente Uribe quien debe explicarle a la justicia la presunta relación con paramilitarismo.
Luego de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez en diligencia efectuada en la Fiscalia General de la Nación asegurara que el representante Iván Cepeda pagó a paramilitares para que declararan en su contra, el legislador le desmintió esta versión.
En una entrevista radial, el representante a la Cámara desmintió que haya llevado a cabo visitas a paramilitares presos para que convencerlos sobre las presuntas aseveraciones, y agregó que contra Uribe no solo hay pruebas testimoniales, sino de otro tipo.
“Espero con toda serenidad que la Fiscalía General haga su investigación; el expresidente Uribe tiende a hacer este tipo de acusaciones sin fundamento para desviar la atención de la opinión pública”, dijo Cepeda en entrevista con Caracol Radio.
El congresista indicó que las acusaciones contra Álvaro Uribe “no se fundamentan sólo en testimonios, sino en muchos otros hechos y material probatorio” y anotó: “Lo que creo es que es el expresidente quien tendrá que dar buenas explicaciones y buscar una buena defensa ante la justicia”.
Cepeda explicó que los testimonios que recogió de Pablo Hernán Sierra, alias Alberto Guerrero y Juan Monsalve, y que acusan al expresidente de conformación de grupos de autodefensa durante su gestión en la Gobernación de Antioquia fueron entregados de manera voluntaria.
En la entrevista radial, Cepeda señaló: “Mostré los videos de las declaraciones que ellos hicieron de manera voluntaria (…) son afirmaciones muy precisas. Al expresidente Uribe, a su hermano Santiago, a los hermanos Gallón Henao, a los señores Villegas Uribe, todos socios del expresidente y en ese entonces gobernador de Antioquia se les acusa de haber fundado un grupo paramilitar que tuvo como epicentro de operaciones la hacienda Guacharacas, que pertenecía en ese momento a los hermanos Uribe Vélez”.
Iván Cepeda además explicó que Monsalve, hijo del mayordomo de la Hacienda Guacharacas, y el jefe paramilitar Pablo Hernán Sierra “tuvieron participación en el bloque metro”.
Sobre su visita a las cárceles, dijo que es un trabajo que realiza desde hace mucho tiempo y que es de público conocimiento.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 13 / 2013
Oficializan la libertad de Bernardo Moreno
Actualidad • MAR 12 / 2013