Quiero la paz, pero no a cualquier precio: Presidente Santos
Voy hacer lo posible por alcanzar la paz, pero no a cualquier precio

Colombia.com - Actualidad
Voy hacer lo posible por alcanzar la paz, pero no a cualquier precio
El presidente Juan Manuel Santos, afirmó que
cuando el Gobierno estime que es el momento y la oportunidad, accederá
a un acercamiento con esos grupos ilegales.
“Hemos sufrido demasiado tiempo. Creo que somos de los países que más ha sufrido, y por más tiempo, la violencia. Por eso, a mí por supuesto, y yo les respondo a quienes me dicen que si yo quiero la paz, la respuesta es por supuesto que quiero la paz y voy a hacer todo lo posible por alcanzar esa paz. Pero no a cualquier precio, porque muchas veces de la paz no queda sino el cansancio. Y los procedimientos a veces lo llevan a uno a más violencia”, dijo el Mandatario durante el Foro Legislar para la Paz, en Bogotá.
Aseguró que para lograr ese objetivo se deben encontrar el procedimiento, las formas y la oportunidad, y recordó que esa misma situación se generó antes de restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela, cuando muchos países ofrecieron buenos oficios como mediadores, oferta que fue rechazada en su momento.
“Yo les agradecí. Les dije gracias, pero no, gracias. Déjenme manejar esto. Yo busco la forma y busco la oportunidad. Yo lo tenía bastante, pensado la forma y la oportunidad. Y resultó. Y resulto creo que para bien de los dos países para bien de la región”, explicó.
El Presidente Santos desautorizó a cualquier colombiano o gobierno extranjero, para buscar canales de diálogo con los grupos guerrilleros.
Aseguró que cuando el Gobierno estime que es el momento adecuado, accederá a un acercamiento con esos grupos ilegales.
“Por eso yo lo he dicho y lo reitero: no creo conveniente que nadie trate de establecer canales paralelos para buscar algún diálogo con la guerrilla. Y desautorizo cualquier intento en esa dirección. Cuando consideremos que existe el momento y esté ahí la oportunidad, ahí abriremos esa oportunidad, en la forma como nosotros creemos que debe ser para lograr el objetivo. Eso lo quería dejar muy claro”, subrayó.
El Jefe de Estado calificó como una ironía que a él se le acuse de querer la paz.
“Sí, soy culpable Quiero la paz. ¿Que si quiero, al final de mi gobierno, decir logramos la paz en estos cuatro años? Por supuesto, como dirían los franceses, il a la manière ; hay la forma y la oportunidad”, concluyó.
“Hemos sufrido demasiado tiempo. Creo que somos de los países que más ha sufrido, y por más tiempo, la violencia. Por eso, a mí por supuesto, y yo les respondo a quienes me dicen que si yo quiero la paz, la respuesta es por supuesto que quiero la paz y voy a hacer todo lo posible por alcanzar esa paz. Pero no a cualquier precio, porque muchas veces de la paz no queda sino el cansancio. Y los procedimientos a veces lo llevan a uno a más violencia”, dijo el Mandatario durante el Foro Legislar para la Paz, en Bogotá.
Aseguró que para lograr ese objetivo se deben encontrar el procedimiento, las formas y la oportunidad, y recordó que esa misma situación se generó antes de restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela, cuando muchos países ofrecieron buenos oficios como mediadores, oferta que fue rechazada en su momento.
“Yo les agradecí. Les dije gracias, pero no, gracias. Déjenme manejar esto. Yo busco la forma y busco la oportunidad. Yo lo tenía bastante, pensado la forma y la oportunidad. Y resultó. Y resulto creo que para bien de los dos países para bien de la región”, explicó.
El Presidente Santos desautorizó a cualquier colombiano o gobierno extranjero, para buscar canales de diálogo con los grupos guerrilleros.
Aseguró que cuando el Gobierno estime que es el momento adecuado, accederá a un acercamiento con esos grupos ilegales.
“Por eso yo lo he dicho y lo reitero: no creo conveniente que nadie trate de establecer canales paralelos para buscar algún diálogo con la guerrilla. Y desautorizo cualquier intento en esa dirección. Cuando consideremos que existe el momento y esté ahí la oportunidad, ahí abriremos esa oportunidad, en la forma como nosotros creemos que debe ser para lograr el objetivo. Eso lo quería dejar muy claro”, subrayó.
El Jefe de Estado calificó como una ironía que a él se le acuse de querer la paz.
“Sí, soy culpable Quiero la paz. ¿Que si quiero, al final de mi gobierno, decir logramos la paz en estos cuatro años? Por supuesto, como dirían los franceses, il a la manière ; hay la forma y la oportunidad”, concluyó.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 21 / 2011
Santos recordó que Interpol validó pruebas del computador de 'Raúl Reyes'
Actualidad • MAY 20 / 2011
Piden a Santos salida de 5 embajadores investigados o sancionados en Colombia
Actualidad • MAY 20 / 2011
Decreto que establece restricciones al uso de celulares hurtados y extraviados
Fútbol • MAY 20 / 2011
Usted es un "buen ejemplo" para los colombianos: Santos a Falcao
Actualidad • MAY 19 / 2011