Cruz Roja ayudará a establecer comunicación con Nohora
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se comprometió a ayudar
a los padres de Nohora Valentina Muñoz, secuestrada
por desconocidos, en la búsqueda de un canal de comunicación.

Colombia.com - Actualidad
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se comprometió a ayudar
a los padres de Nohora Valentina Muñoz, secuestrada
por desconocidos, en la búsqueda de un canal de comunicación.
El coordinador de comunicaciones del CICR en Bogotá, Pascal Jequier, informó hoy a Efe que la búsqueda de este contacto fue solicitada por el padre de la menor, Jorge Enrique Muñoz, alcalde de esa localidad del departamento del Arauca, fronterizo con Venezuela.
"La familia nos ha preguntado si podemos hacer algo en relación con este secuestro", dijo Jequier, y apuntó que, como en situaciones parecidas en cualquier parte del mundo, el CICR puede "ayudar a restablecer contactos familiares".
La petición la recibió el delegado de la institución en la ciudad de Villavicencio (centro), Adolfo Beteta, durante un encuentro que mantuvo hoy en Fortul con el padre de la niña secuestrada.
"Por el momento no sabemos si podemos hacer algo", admitió Jequier, quien observó que la solicitud de la familia está dentro de los principios humanitarios del organismo.
En virtud de ellos, "sí podemos establecer contacto y, eventualmente, facilitar la liberación, pero no más", señaló el portavoz.
El CICR recibió la petición en coincidencia con una movilización regional en favor de Nohra Valentina, que comprendió marchas estudiantiles simultáneas en la ciudad de Arauca y los otros seis municipios del departamento.
La niña, de 10 años, fue hecha cautiva el 29 de septiembre por dos encapuchados que la abordaron a las afueras del colegio público de Fortul en el que cursa quinto grado, junto a su madre, Pilar Gutiérrez, a quien liberaron después.
Las autoridades no han establecido por ahora si los secuestradores son guerrilleros o delincuentes comunes.
En la región actúan reductos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como bandas de origen paramilitar.
La búsqueda es dirigida en el terreno por el director del grupo de elite antisecuestro de la Policía Nacional, el general Humberto Guatibonza, quien se desplazó a Fortul por orden del presidente Juan Manuel Santos.
Guatibonza insistió hoy en la oferta de 100 millones de pesos (unos 51.445 dólares) por informes que permitan rescatar a la niña y detener a quienes la retienen.
Varias aeronaves militares apoyan las operaciones por tierra, que son adelantadas por efectivos del Ejército y la Policía. EFE
"La familia nos ha preguntado si podemos hacer algo en relación con este secuestro", dijo Jequier, y apuntó que, como en situaciones parecidas en cualquier parte del mundo, el CICR puede "ayudar a restablecer contactos familiares".
La petición la recibió el delegado de la institución en la ciudad de Villavicencio (centro), Adolfo Beteta, durante un encuentro que mantuvo hoy en Fortul con el padre de la niña secuestrada.
"Por el momento no sabemos si podemos hacer algo", admitió Jequier, quien observó que la solicitud de la familia está dentro de los principios humanitarios del organismo.
En virtud de ellos, "sí podemos establecer contacto y, eventualmente, facilitar la liberación, pero no más", señaló el portavoz.
El CICR recibió la petición en coincidencia con una movilización regional en favor de Nohra Valentina, que comprendió marchas estudiantiles simultáneas en la ciudad de Arauca y los otros seis municipios del departamento.
La niña, de 10 años, fue hecha cautiva el 29 de septiembre por dos encapuchados que la abordaron a las afueras del colegio público de Fortul en el que cursa quinto grado, junto a su madre, Pilar Gutiérrez, a quien liberaron después.
Las autoridades no han establecido por ahora si los secuestradores son guerrilleros o delincuentes comunes.
En la región actúan reductos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como bandas de origen paramilitar.
La búsqueda es dirigida en el terreno por el director del grupo de elite antisecuestro de la Policía Nacional, el general Humberto Guatibonza, quien se desplazó a Fortul por orden del presidente Juan Manuel Santos.
Guatibonza insistió hoy en la oferta de 100 millones de pesos (unos 51.445 dólares) por informes que permitan rescatar a la niña y detener a quienes la retienen.
Varias aeronaves militares apoyan las operaciones por tierra, que son adelantadas por efectivos del Ejército y la Policía. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 4 / 2011
5mil personas piden liberación de Nohora Valentina
Actualidad • OCT 3 / 2011
Estudiantes protestan por niña secuestrada en Arauca
Actualidad • OCT 3 / 2011
Hija de alcalde de Fortul está 'bien', dicen secuestradores
Actualidad • OCT 2 / 2011
El Papa reza por liberación de Nohora secuestrada en Arauca
Actualidad • SEP 30 / 2011
Estudiantes marchan por niña secuestrada en Arauca
Actualidad • SEP 30 / 2011