RSF considera esperanzadora liberación de Langlois
En un comunicado Reporteros Sin Fronteras señala que 'Este mensaje debe ser recibido como una verdadera señal de esperanza'.

Colombia.com - Actualidad
En un comunicado Reporteros Sin Fronteras señala que 'Este mensaje debe ser recibido como una verdadera señal de esperanza'.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) considera "una señal de esperanza" el anuncio de la guerrilla de las FARC de que liberarán el próximo miércoles al periodista francés Roméo Langlois, secuestrado hace casi un mes.
"Este mensaje debe ser recibido como una verdadera señal de esperanza", señaló en un comunicado la organización defensora de la libertad de prensa, que indicó que con la liberación del periodista la guerrilla colombiana cumple su compromiso de no recurrir a los secuestros de civiles.
RSF agregó que la actitud de las FARC "debe ser tomada en cuenta en la perspectiva de una salida duradera a un conflicto armado que mina al país desde hace medio siglo".
"La cautividad de Roméo Langlois recordó de nuevo a la opinión internacional la persistencia de este conflicto, que se ha olvidado con demasiada frecuencia", indicó RSF.
Agregó que la operación de liberación de Langlois "debe impulsar una aspiración global al diálogo y la paz".
El periodista francés, corresponsal de la cadena de televisión "France 24" en Colombia, fue secuestrado el pasado día 28 de abril en el municipio de Caquetá cuando acompañaba a un destacamento militar para elaborar un reportaje sobre la lucha contra el narcotráfico en la selva.
Las FARC anunciaron hoy la liberación de Langlois el próximo miércoles, cuando lo entregarán a personal de la Cruz Roja, a la exsenadora Piedad Córdoba y a un representante del Gobierno francés.
EFE
"Este mensaje debe ser recibido como una verdadera señal de esperanza", señaló en un comunicado la organización defensora de la libertad de prensa, que indicó que con la liberación del periodista la guerrilla colombiana cumple su compromiso de no recurrir a los secuestros de civiles.
RSF agregó que la actitud de las FARC "debe ser tomada en cuenta en la perspectiva de una salida duradera a un conflicto armado que mina al país desde hace medio siglo".
"La cautividad de Roméo Langlois recordó de nuevo a la opinión internacional la persistencia de este conflicto, que se ha olvidado con demasiada frecuencia", indicó RSF.
Agregó que la operación de liberación de Langlois "debe impulsar una aspiración global al diálogo y la paz".
El periodista francés, corresponsal de la cadena de televisión "France 24" en Colombia, fue secuestrado el pasado día 28 de abril en el municipio de Caquetá cuando acompañaba a un destacamento militar para elaborar un reportaje sobre la lucha contra el narcotráfico en la selva.
Las FARC anunciaron hoy la liberación de Langlois el próximo miércoles, cuando lo entregarán a personal de la Cruz Roja, a la exsenadora Piedad Córdoba y a un representante del Gobierno francés.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 27 / 2012
Liberación de Langlois se reanudarán la próxima semana
Actualidad • MAY 23 / 2012
Francia insta a FARC a que den señal sobre Langlois
Actualidad • MAY 21 / 2012
Romeo Langlois será liberado en una zona segura: Farc
Actualidad • MAY 19 / 2012