Viaje de Córdoba a Brasil abre semana de liberaciones

El viaje que emprende este lunes la exsenadora Piedad Córdoba a la localidad brasileña de Sao Gabriel da Cachoeira abre una semana de liberaciones de cinco rehenes de las FARC.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El viaje que emprende este lunes la exsenadora Piedad Córdoba a la localidad brasileña de Sao Gabriel da Cachoeira abre una semana de liberaciones de cinco rehenes de las FARC.

Córdoba, que encabeza el colectivo de Colombianos y Colombianas por la Paz, CCP, reafirmó este domingo que mañana se inicia el proceso para el regreso a casa, desde la selva, un policía, dos militares y dos políticos.

La tarea para traer a los cinco secuestrados que serán liberados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se inició esta semana con la recepción de las coordenadas geográficas para entrega de los rehenes facilitadas por la guerrilla a Córdoba.

El primer secuestrado en regresar será el concejal Marcos Baquero, en un operativo que tiene como llegada la ciudad de Villavicencio, el próximo miércoles.

En Florencia, Caquetá, está prevista para el viernes la llegada del también legislador municipal Armando Acuña y el infante de Marina, Henry López Martínez.

La semana de liberaciones concluirá el próximo domingo en Ibagué, con el arribo del mayor Guillermo Javier Solórzano y el cabo Salín Sanmiguel.

La excongresista se desplazará este lunes a la localidad brasileña cerca de la frontera con Colombia, acompañada por los miembros del CCP, Hernando Gómez y Danilo Rueda.

La comitiva regresará el martes a Villavicencio en helicópteros oficiales de Brasil y tras pernoctar en esa ciudad, el miércoles se desplazará a un punto desconocido de la geografía para recibir al primer exrehén.

En diciembre pasado las FARC anunciaron que liberarían de manera unilateral a los cinco rehenes "en desagravio" a Córdoba, destituida de su escaño como senadora e inhabilitada por 18 años para el ejercicio de cargos públicos por el procurador general, Alejando Ordóñez, por supuestos vínculos con esa guerrilla.

El presidente Juan Manuel Santos, sin embargo, y tras el anuncio de las FARC, aceptó que Córdoba fuese la mediadora en ese nuevo proceso de liberaciones.

Santos y el canciller de Brasil, Antonio Patriota, revisaron la semana pasada los protocolos para estas liberaciones durante una entrevista en la Casa de Nariño, sede del Gobierno en Bogotá, donde intercambiaron puntos de vista sobre distintos temas de interés bilateral, según fuentes oficiales.

Uno de los puntos centrales del encuentro, al que asistió también la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, fue precisamente el de la logística para la puesta en libertad de los cinco rehenes.

Los protocolos de seguridad incluyen la suspensión de operaciones militares durante 36 horas en los lugares donde serán liberados los rehenes y fueron firmados la semana pasada por el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, y el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, en Colombia, Christophe Beney. EFE