Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Colombianos prefieren suplementos para el corazón en vez de medicamentos: ¿es seguro?

Un estudio reveló que la mayoría de colombianos prefieren tomar suplementos para el corazón en lugar de medicamentos: ¿qué tan buena es esta práctica? 
 

Colombianos optan por suplementos en lugar de fármacos para el corazón. Foto: Shutterstock
Colombianos optan por suplementos en lugar de fármacos para el corazón. Foto: Shutterstock

Un estudio reveló que la mayoría de colombianos prefieren tomar suplementos para el corazón en lugar de medicamentos: ¿qué tan buena es esta práctica? 
 

Preservar la salud del corazón es fundamental para mantener el adecuado funcionamiento del organismo. Este órgano es el encargado de bombear sangre a todo el cuerpo, asegurando el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos. 

El buen funcionamiento del corazón es esencial para mantener una adecuada circulación sanguínea, regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Entre los hábitos que se deben tener en cuenta para evitar problemas del corazón están tener una alimentación balanceada, hacer ejercicio de forma regular y controlar el estrés. 

Los profesionales de la salud también recomiendan acudir al médico de forma periódica para realizar chequeos que ayuden a detectar a tiempo posibles problemas y garantizar la salud del corazón a lo largo de la vida.

Otro punto importante para evitar problemas del corazón es el consumo de medicamentos en quienes lo necesitan; sin embargo, un estudio reciente reveló que la mayoría de los colombianos prefieren tomar suplementos en lugar de fármacos. 

El estudio realizado por Cleveland Clinic señala que muchas personas desconocen los factores que pueden afectar la salud de su corazón y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Por un lado, el 59 % de los encuestados adultos cree que los suplementos pueden mejorar la salud del corazón. Por otro lado, un 63% afirmó que, si tuvieran la opción, preferirían tomar suplementos en lugar de medicamentos recetados para mejorar la salud del corazón.

Al respecto, el Dr. Juan Pablo Umaña, cirujano de la División de Cirugía Torácica y Cardiovascular en Cleveland Clinic destaca que si bien es importante la nutrición, los medicamentos no deben ser reemplazados por suplementos. 

“Los datos son claros: es fundamental educar a la población colombiana sobre la importancia de una nutrición adecuada y los beneficios de los suplementos, pero también es crucial entender los suplementos no deben reemplazar los medicamentos recetados para condiciones cardíacas”, explica.

El especialista añade que los medicamentos son esenciales para garantizar la salud a largo plazo, controlar los síntomas y prevenir complicaciones. “Si se omiten, no pueden prevenir eficazmente la progresión de las enfermedades cardiovasculares, poniendo en riesgo la salud general”, comentó el Dr. Umaña.

Artículos Relacionados