Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Descubre el sustituto natural del azúcar recomendado por Harvard para diabéticos

Esta opción, además de ser menos dañina, aporta muchos beneficios para el organismo.

Harvard revela el mejor endulzante natural para diabéticos: ¡adiós al azúcar!. Foto: Shutterstock
Harvard revela el mejor endulzante natural para diabéticos: ¡adiós al azúcar!. Foto: Shutterstock

Esta opción, además de ser menos dañina, aporta muchos beneficios para el organismo.

El azúcar refinado es un edulcorante natural extraído de la caña de azúcar, ampliamente utilizado en una gran variedad de productos. A pesar de que existen numerosos estudios científicos que demuestran sus efectos negativos para la salud, muchas personas siguen eligiéndolo por su sabor y bajo costo.

Pero para los diabéticos, esta no es una opción, ya que provoca picos rápidos y significativos de glucosa en la sangre, los cuales no pueden ser controlados debido a la dificultad en la producción o efectividad de la insulina, la hormona encargada de procesar el azúcar en el cuerpo.

Quienes sufren de diabetes u otras afecciones relacionadas tienen opciones químicas para endulzar sus alimentos como la stevia y el eritol; sin embargo, se ha comprobado que el uso regular de estos edulcorantes tiene efectos adversos. 

Por ello, investigadores de la prestigiosa Universidad de Harvard se han dado a la tarea de encontrar un endulzante natural que pueda ser usado tanto por los diabéticos como por las personas sanas que no tenga consecuencias para la salud.

En fechas recientes, la institución publicó un estudio en el que reveló que el xilitol, un ingrediente que se encuentra en los chicles y que es conocido como un “alcohol de azúcar”, funciona como un sustituto de azúcar y es menos dañino. 

De acuerdo con los investigadores, esta sustancia se puede encontrar en algunas frutas y verduras y se procesa “a partir de ciertos árboles o de una fibra vegetal llamada xilano”. Generalmente es utilizada en la preparación de productos para el cuidado bucal.

Los análisis indican que este compuesto tiene menos calorías que otros edulcorantes (solo 2.4 por gramo) y no provoca picos de glucosa en la sangre. Además, previene las enfermedades cardiovasculares, las caries y la diabetes. 

Cabe destacar que este endulzante debe ser usado con precaución, ya que en algunas personas puede causar reacciones adversas como gases, hinchazón y diarrea. Según los expertos, no se recomienda su ingesta en personas con el síndrome del intestino irritable.