Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Influencer creyó tener cólicos menstruales, pero en realidad padecía una infección grave: falleció

La joven influencer falleció a los 28 años debido a una infección ovárica.

Influencer muere tras confundir una infección grave con cólicos menstruales. Foto: Shutterstock
Influencer muere tras confundir una infección grave con cólicos menstruales. Foto: Shutterstock

La joven influencer falleció a los 28 años debido a una infección ovárica.

La salud debe ser una prioridad para todos; sin embargo, muchas personas suelen ignorar síntomas leves como dolores de cabeza, musculares o abdominales. No obstante, los médicos recomiendan acudir a un especialista ante cualquier signo de enfermedad o malestar, ya que podría ser indicio de una afección más grave.

Cada día salen a la luz más casos de personas que son diagnosticadas con enfermedades graves de forma tardía por ignorar síntomas iniciales, este fue el caso de una influencer que creyó tener cólicos menstruales, pero en realidad padecía una infección ovárica. 

Se trata de Laleska Alexandre, una diseñadora de moda e influencer digital brasileña de 28 años, que perdió la vida tras sufrir una infección grave que afectó su sistema reproductor, conocida como absceso tubo-ovárico. 

Su equipo de trabajo confirmó que Laleska había recibido tratamiento por cólicos menstruales; no obstante, días después experimentó un fuerte dolor abdominal por el que tuvo ser trasladada de urgencia al Hospital Regional de Cariri. 

La joven llegó al centro médico con un shock séptico derivado de la infección, por lo que los especialistas no pidieron salvarle la vida. Laleska fue sometida a una operación de emergencia donde los médicos se dieron cuenta de que tenía una infección demasiado avanzada.

Los familiares de la influencer hicieron un llamado a los especialistas, pues su muerte pudo haber sido un presunto caso de negligencia, teniendo en cuenta que había acudido días previos a consulta por dolores abdominales y no fue examinada a profundidad.

La Clínica Universidad de Navarra define el absceso tubo-ovárico (AOT) como una acumulación de pus o materia que se forma en las estructuras cercanas a las trompas de Falopio y los ovarios, como resultado de una infección pélvica. “Este tipo de absceso es una complicación grave de la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), que puede tener consecuencias severas para la salud reproductiva y general de la mujer”.

Según los expertos, para prevenir los abscesos tubo-ováricos, es importante manejar adecuadamente las infecciones iniciales con tratamiento temprano y eficaz y cuidados postoperatorios rigurosos.