Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Ponte al día con las vacunas de tu hijo en la Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025

Las vacunas salvan vidas, protege la salud de tus hijos.

Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025: ¿dónde y cuándo?. Foto: Shutterstock
Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025: ¿dónde y cuándo?. Foto: Shutterstock

Las vacunas salvan vidas, protege la salud de tus hijos.

Las vacunas son herramientas efectivas para proteger la salud. Juegan un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves, reduciendo significativamente la mortalidad y mejorando la calidad de vida a nivel mundial.

Existen vacunas cuya aplicación es necesaria desde la infancia, este es el caso de aquellas que protegen contra enfermedades graves como la poliomielitis, el sarampión, la difteria, el tétanos, la tos ferina, la rubéola, las paperas y la varicela. 

Es responsabilidad de los padres acudir a los centros de vacunación en los tiempos establecidos para evitar problemas de salud, por ello, en fechas recientes la EPS Coosalud anunció la Primera Jornada Nacional de Vacunación del 2025.

La jornada se realizará de manera nocturna este viernes 24 de enero y de manera diurna el sábado 25. “La campaña busca completar los esquemas de vacunación en niños, niñas, adolescentes, gestantes y otros grupos poblacionales, con el fin de evitar enfermedades prevenibles”, señala la entidad. 

Los usuarios del sistema de salud podrán acercarse en las fechas mencionadas a cualquiera de los puntos habilitados en el país para actualizar sus esquemas, en el que se incluyen 22 tipos de vacunas que protegen contra 30 enfermedades.

La iniciativa tiene el propósito que, en especial, los niños menores de 6 años y los niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años completen sus dosis pendientes o inicien su esquema de vacunación. 

“Se recuerda a los padres que, desde el 1 de octubre de 2024 se amplió la cobertura de aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que antes solo estaba disponible para niñas y adolescentes de 9 a 17 años. Ahora también está abierta para la población masculina de 9 a 17 años, con dosis única”, destacó el médico epidemiólogo Enrique Mazenett, gerente nacional de Riesgo en Salud de Coosalud.

Cabe destacar que aunque la jornada de vacunación está enfocada en la población infantil y juvenil; las madres gestantes, mujeres en edad fértil y adultos mayores, así como población susceptible de fiebre amarilla, también podrán asistir a la jornada. 

Artículos Relacionados