Ciclismo

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Las lluvias ‘le pegan’ a la Vuelta a Colombia: ¿Qué fue lo que cambió en el trazado original?

La edición 75 de la Vuelta a  Colombia está cada vez más cerca, aunque en esta ocasión habrá cambios, debido al invierno.

La edición 75 de la Vuelta a Colombia, arrancará el 1º de agosto.
. Foto: Shutterstock
La edición 75 de la Vuelta a Colombia, arrancará el 1º de agosto. . Foto: Shutterstock

La edición 75 de la Vuelta a  Colombia está cada vez más cerca, aunque en esta ocasión habrá cambios, debido al invierno.

El próximo viernes 1º de agosto, es decir en 8 días, estará largando la edición 75 de la Vuelta a Colombia, en las que 25 equipos de todo el país disputarán una de las competencias ciclísticas más importantes de la historia del ciclismo.

Ese primer recorrido arrancará en Yopal y avanzará hacia Monterrey, desde donde los competidores iniciarán el regreso, buscando nuevamente la capital del departamento de Casanare, en un recorrido de 206 kilómetros.

Sin embargo, la misma Federación Colombiana de Ciclismo anunció recientemente varios cambios en el trazado original de la Vuelta a Colombia, debido a las fuertes lluvias que han tenido lugar en diferentes puntos del territorio colombiano.

En ese orden de ideas, el trayecto de las etapas 3 y 4 se debió modificar, para garantizar la seguridad, tanto de los competidores, como del público y la caravana en general. Eso sí, hasta este momento, solo las etapas mencionadas se verían afectadas.

Y es que, tras el cierre de la vía Macanal – Santa María, en el extremo sureste del departamento de Boyacá, por pérdida parcial de la banca, la federación se vio obligada a modificar estos trayectos, que justamente pasaban por los mencionados municipios.

La etapa 3 (CRI), en un principio, salía de Aguazul, buscando los municipios de Monterrey, Agua Clara y San Luis de Gaceno, desde donde se continuaba hacia el corazón del país, buscando los municipios de Santa María y Macanal, para terminar en Guateque.

La cuarta jornada, de igual forma, partía desde el municipio de Guateque, buscando la ciudad de Duitama, pasando por los municipios de Machetá, Sisga, Chocontá, Villapinzón, Tunja, Paipa y Duitama.

En su lugar, en el caso de la tercera jornada, ahora la caravana partirá desde la ciudad de Aguazul, hacia el municipio de Pajarito, en un recorrido de 25 kilómetros, mientras el trazado de la 4ª etapa iniciará en Duitama y pasará por Tibasosa y Sogamoso, buscando el Alto del Cogollo.

Ya hay 25 equipos confirmados para la Vuelta a Colombia

El neerlandés Universe Cycling Team, el Movistar - Best PC de Ecuador y el Canel’s – Java de México, entre otros, competirán frente a los tradicionales Nu Colombia, Team Medellín, Orgullo Paisa, Sistecrédito y GW Erco Shimano.

Sin duda, la gran ausencia será la del antes conocido como equipo Colombia Potencia de la Vida, patrocinado por el Ministerio del Deporte y que, tras la modificación en los contratos no aparecerá. La última vez que no apareció, fue en la edición de 2017.