Tour Down Under: Esteban Chaves y Diego Pescador, listos para intentar hacer historia en Australia
El Santos Tour Down Under de 2025 se correrá a partir del próximo 21 de enero, en territorio australiano.
El Santos Tour Down Under de 2025 se correrá a partir del próximo 21 de enero, en territorio australiano.
El próximo 21 de enero, con un recorrido de 150.7 kilómetros, entre las poblaciones de Prospect y Gumeracha, arrancará oficialmente la edición 25 del Tour Down Under. Aquella competencia ciclística que arrancó con el nuevo milenio y, de a poco, ha ido cobrando relevancia en el calendario de la UCI.
La competencia, con el tiempo, se ha convertido en el punto de inicio de la nueva temporada, y allí varios de los mejores ciclistas del mundo, buscan su primera victoria del año. La edición anterior puso a Latinoamérica como protagonista, con dos corredores en la segunda y tercera casilla: Jhonathan Narváez, del Ineos Grenadiers y el mexicano Isaac del Toro.
El ganador, en aquella edición fue el británico Stephen Williams, ficha del Israel – Premier Tech y el único colombiano en competencia fue Álvaro José Hodeg, quien compitió con el UAE Emirates y terminó en la casilla 127, a 33 minutos y 44 segundos del ganador.
En esta ocasión serían 3 los colombianos que tomarían parte en la competencia en la bella localidad de Adelaide, capital costera de Australia. Los escarabajos que competirán en esta ocasión, en la competencia al otro lado del mundo, serán Esteban Chaves, ficha del Education Easy Post, Diego Pescador, recién llegado al Movistar Team y Sergio Andrés Higuita del Astana.
Dentro de los nombres reconocidos, estarán Oscar Onley, Sam Welsford, Michal Kwiatowski, Jhonathan Narváez y George Bennet, entre otros. De momento los equipos no han confirmado sus nóminas, pero estas parecen ser las más cercanas para la competencia en territorio australiano.
¿Cómo será la 1ª etapa del Tour Down Under?
Como se indicaba párrafos arriba, será un recorrido de 150.7 kilómetros, con inicio en Prospect y final en Gumeracha. A lo largo del trayecto, los ciclistas encontrarán tres puertos de segunda categoría, mas dos sprints bonificados, para terminar esta primera etapa. La competencia será del 21 al 26 de enero y, aún, no hay confirmada señal de televisión.