Ciclismo

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Finalizó la Vuelta del Futuro con dos jóvenes del Sistecredito Antioquia como protagonistas

La clásica, que premia a las promesas del ciclismo colombiano, tuvo lugar este domingo primero de diciembre en el departamento del Casanare.

La carrera contó con un total de cuatro etapas, culminando en la llanura colombiana. Foto: EFE
La carrera contó con un total de cuatro etapas, culminando en la llanura colombiana. Foto: EFE

La clásica, que premia a las promesas del ciclismo colombiano, tuvo lugar este domingo primero de diciembre en el departamento del Casanare.

El ciclismo juvenil colombiano celebró este domingo dos grandes triunfos en la edición más reciente de la Vuelta del Futuro, con José Manuel Posada y Samara Bedoya consagrándose como campeones al cierre de una emocionante contrarreloj individual en Aguazul, Casanare, que abarcó 15,3 kilómetros y definió a los líderes de la competencia.

Como lo señaló el portal El Espectador, Posada demostró en la categoría masculina su excelente preparación al ganar la etapa final con un tiempo sobresaliente, asegurando su lugar como líder indiscutible en la clasificación general. Su actuación reafirmó el dominio del equipo Antioquia Sistecrédito en la carrera y dejó en evidencia su talento como una de las promesas del ciclismo colombiano.

Por su parte, la categoría femenina fue un emocionante duelo que mantuvo en vilo a los espectadores. Aunque Luciana Osorio, también del equipo antioqueño, se llevó la victoria de la etapa, fue Samara Bedoya quien logró quedarse con el título general gracias a su consistencia en las etapas previas. 

Bedoya finalizó séptima en la contrarreloj, pero mantuvo una ventaja mínima de cuatro segundos sobre Carol Ramírez, del equipo Atlántico, quien luchó hasta el último momento por el liderato, resaltando la calidad competitiva de esta edición y evidenciando el talento emergente del ciclismo femenino en Colombia

Estos triunfos no solo destacan las capacidades individuales de los jóvenes ciclistas, sino que también resaltan el trabajo formativo de equipos como Antioquia Sistecrédito. Este equipo ha demostrado ser una cuna de talentos, desempeñando un papel crucial en el desarrollo del ciclismo juvenil en el país.

Por su parte, la Vuelta del Futuro, consolidada como una de las principales competencias juveniles de Colombia, sigue siendo una plataforma esencial para que jóvenes promesas muestren su potencial, y con la conclusión de esta edición, el ciclismo colombiano celebra no solo los triunfos individuales, sino también el futuro prometedor que estos jóvenes atletas representan para el deporte de las bielas y los pedales, que apuesta hacia los años venideros para volver a tener el protagonismo que se ha perdido en el presente.

Artículos Relacionados