Tour de Francia: ¿Quiénes serán los colombianos que competirán por el podio en Niza?
La ciudad de Florencia, en la bella región de la Toscana, será el escenario del primer episodio de la edición 111 del Tour de Francia.

La ciudad de Florencia, en la bella región de la Toscana, será el escenario del primer episodio de la edición 111 del Tour de Francia.
Este sábado 29 de junio arrancará, oficialmente, la edición 111 del Tour de Francia que, como novedad, comenzará en territorio italiano, más exactamente en la región de la Toscana, en la ciudad de Florencia, cuna del renacimiento europeo, a mediados del siglo XV. La cúpula de la iglesia de Santa María del Fiore, diseñada por el mismísimo Filippo Brunelleschi, será testigo del inicio de la carrera más apetecida de la temporada.
El recorrido no parece el de una primera etapa y, muy rápido, los corredores encontrarán su primer escollo: Colle Tre Faggi, un puerto de segunda categoría que llevará a los corredores desde los 100 hasta los 980 metros sobre el nivel del mar, en un ascenso de 12.6 kilómetros y con una pendiente que promedia el 5.4%.
En realidad, el recorrido hasta la ciudad de Rimini, en la región de Emilia Romaña, sobre las costas del Adriático, estará lleno de actividad de montaña. El trayecto tiene una longitud de 206 kilómetros y, en total, habrá 4 puertos de tercera categoría y tres más de segunda, entre los que está el mencionado Colle Tre Faggi.
Entre los favoritos para quedarse con la carrera, está el campeón vigente, Jonas Vingegaard, del equipo Visma | Lease a Bike que iría por su tercer tour en línea, Primoz Roglic, quien llega con un renovado Red Bull – Bora – Hansgrohe y el que viene de ser el campeón del Giro de Italia, Tadej Pogacar, que quiere revancha, tras un difícil Tour de Francia 2023.
Los colombianos que participarán en la competencia también están confirmados y el más importante, que buscará pelear con los arriba mencionados, será Egan Bernal, del Ineos Grenadiers, que buscará su segundo título en la prestigiosa competencia. Junto al zipaquereño estarán Harold Tejada, del Astana, Santiago Buitrago, del Bahrain – Victorious y Fernando Gaviria del Movistar.
La gran ausencia, en cuanto a ‘escarabajos’ se refiere, será el corredor colombiano, subcampeón de esta competencia en el 2017, Rigoberto Urán, del EF Education quien, sorpresivamente, no será parte del equipo, tras haber anunciado, a principios de año, que buscaría cerrar su carrera después del Tour de Francia.
Announcing our 2024 Tour de France roster ????
— EF Pro Cycling (@EFprocycling) June 24, 2024
'Florence ?? Nice'
Allez!: https://t.co/91E2QviU2y#tourdefrance #TDF2024 pic.twitter.com/HDjfZP0XLH