Prensa alemana ve absolución de Contador "difícil de digerir"
El ciclista español fue acusado de dopaje tras un positivo de clenbuterol atribuido por sus defensores a una contaminación alimentaria.

El ciclista español fue acusado de dopaje tras un positivo de clenbuterol atribuido por sus defensores a una contaminación alimentaria.
La prensa alemana considera hoy "difícil de digerir" la absolución del ciclista Alberto Contador, acusado de dopaje tras un positivo de clenbuterol atribuido por sus defensores a una contaminación alimentaria.
"Esta sentencia es difícil de digerir para los aficionados al deporte. El ciclista Alberto Contador ha sido absuelto pese a que había un positivo", dice el diario "Bild".
El diario encuentra también inexplicable el cambio de opinión de la Federación Española que hace tres semanas se había pronunciado a favor de una sanción de un año.
"Después Contador recibió apoyo y ayuda de todas partes. Hasta el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intervino", agrega el diario y se pregunta si la Federación Española no "cedió a la presión de la política".
El diario, en una nota aparte, propone que, siguiendo la misma lógica utilizada para absolver a Contador, se absuelva también retrospectivamente al ex velocista Ben Johnson.
El "Frankfurter Allgemeine Zeitung", por su parte, sugiere también que en la absolución pudo haber desempeñado algún papel la presión política y mediática.
"En los últimos días hubo una campaña mediática que sacudió a la opinión pública española y los medios españoles no dejaron duda de que se trataba de una lucha por el honor nacional", dice ese diario.
El "Süddeutsche Zeitung" habla también de una decisión que, contra toda evidencia, se tomó por la presión política y mediática.
"Es un caso que en realidad no merecería discutirse. Hay un positivo claro de clenbuterol contra Contador, además resultados que hacen bastante probable un caso de dopaje sanguíneo", dice el diario en un comentario.
"Contra eso está la historia del filete de ternera que no puede probarse. Los controles que se hacen en las empresas que son proveedoras de la carnicería vasca de Contador han dado negativo desde 1996, al igual que los 20.000 controles que la UE hizo en 2008 y 2009 en España como estado miembro", dice el diario.
Ese diario pronostica que la AMA interpondrá recurso contra "la sucia absolución" mientras que acusa a la UCI en no tener mayor interés en ello. EFE