Ciclismo

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Tour de Francia 2025: así se podrá ver la llegada a Dunkerque desde Colombia

La tercera jornada del Tour de Francia llega a pedir de boca para los sprinters, con un terreno completamente llano. 

El Alpecin botó la casa por la ventana luego de conseguir dos victorias consecutivas con diferentes pedalistas. Foto: EFE
El Alpecin botó la casa por la ventana luego de conseguir dos victorias consecutivas con diferentes pedalistas. Foto: EFE

La tercera jornada del Tour de Francia llega a pedir de boca para los sprinters, con un terreno completamente llano. 

Sea sábado, domingo o incluso lunes, el Tour de Francia 2025 no para y este 7 de julio llegará la etapa número 3 de la competencia, con un recorrido de 178,3 kilómetros entre Valenciennes y Dunkerque, en el norte de Francia, donde se espera una jornada en la que los velocistas tengan una gran oportunidad, pero con un factor climático que puede cambiarlo todo, gracias al viento y a la alta probabilidad de lluvia, lo que sumaría aún más incertidumbre en el pelotón.

Sin embargo, más allá del perfil de la etapa, buena parte de la atención en Colombia estará puesta sobre Santiago Buitrago, quien, tras una accidentada segunda jornada en la que tuvo que cambiar de bicicleta por problemas mecánicos, logró sobreponerse y finalizar en la posición 13, escalando al puesto 17 en la clasificación general.

¿Dónde y a qué hora ver la tercera etapa del Tour de Francia desde Colombia?

La etapa podrá seguirse en vivo desde territorio nacional poco después de que suene el Himno de Colombia, a las 6:30 am a través de Caracol Sports, Caracol HD2, la app Ditu y a las 8:30 am por Canal Caracol, además de la cobertura en ESPN desde las 8:00 am, donde los ojos de los madrugadores estarán puestos en Santiago Buitrago, quien parece tener la motivación y el ritmo para seguir dando pelea en esta exigente edición del Tour de Francia. 

¿Cómo llegan Buitrago y compañía al terreno llano?

El ciclista, que llegó como líder del Bahrain Victorious ha demostrado carácter y consistencia, por lo que este lunes tendrá una nueva oportunidad para seguir remontando lugares entre los favoritos y por qué no, pensar en un top 10 en la general. 

Harold Tejada, por su parte, también mantiene el pulso y buscará acercarse al grupo principal. El opita, que aunque cuenta con perfil de escalador, podría aprovechar las condiciones adversas para sorprender. Entretanto, Sergio Higuita y Einer Rubio deberán salir de la zona baja de la clasificación, donde han quedado relegados tras dos discretas etapas. Para ambos, esta tercera fracción podría ser un punto de inflexión si logran sortear bien el viento y estar atentos a los cortes.

En cuanto a los aspirantes a la victoria del día, el equipo Alpecin-Deceuninck sigue dominando el panorama. Tras ganar las dos primeras etapas con corredores distintos, Jasper Philipsen en la apertura y Mathieu van der Poel en la segunda, el equipo belga mantiene el maillot amarillo en su poder.