Vuelta de la Juventud 2025: un cundinamarqués se coronó en territorio antioqueño
La Vuelta de la Juventud llegó a su final este domingo 11 de mayo en La Ceja, Antioquia.

La Vuelta de la Juventud llegó a su final este domingo 11 de mayo en La Ceja, Antioquia.
Lejos de verse eclipsada por el Giro de Italia, la edición número 58 de la Vuelta de la Juventud 2025 llegó a su fin este domingo en tierras antioqueñas, y el gran protagonista fue Juan Felipe Rodríguez, joven pedalista del Team Sistecrédito, quien se consagró como el nuevo campeón de la competencia sub-23 más importante del país.
Rodríguez, nacido hace 21 años en Tenjo, Cundinamarca, ratificó su liderato en la general al finalizar la sexta y última etapa, una contrarreloj individual de 14.5 kilómetros entre La Ceja y La Unión, en la que se ubicó cuarto con un tiempo de 26 minutos y 40 segundos, registro suficiente para mantener su ventaja en la clasificación general.
Hoy estamos de fiesta. Somos campeones de la Vuelta de la Juventud 2025 pic.twitter.com/l9CAUOyV39
— Team Sistecredito (@TmSistecredito) May 11, 2025
En total, sumó 20 horas, 2 minutos y 29 segundos, superando por 2 minutos y 44 segundos a su compañero de escuadra Estiven García, mientras que el podio lo cerró Yonatan Andrés Castro del equipo Funde-Tourynativa, a 6 minutos y 26 segundos. La competencia recorrió 773.6 kilómetros, con un promedio general de velocidad de 38.69 km/h.
La etapa final de la Vuelta de la Juventud fue ganada por el también integrante del Team Sistecrédito, Jaider Muñoz, con un tiempo de 25:58, a una media de velocidad de 33.5 km/h. Muñoz venía de imponerse también en la etapa del sábado entre Manizales y Montebello, cerrando con broche de oro su participación. García fue segundo del día, a solo 2 segundos, y Brayan Estiven Molano completó el podio a 32 segundos.
El Team Sistecrédito no solo celebró el título individual, sino que dominó completamente la clasificación por equipos en la Vuelta de la Juventud, con un tiempo acumulado de 60 horas, 12 minutos y 59 segundos, superando ampliamente a GW Erco Shimano y Nu Colombia.
En las clasificaciones secundarias, Rodríguez también se destacó al llevarse el primer lugar en la tabla de puntos con 44 unidades. En la montaña, ocupó la segunda posición con 20 puntos, por detrás de Castro (34). Los títulos de metas volantes y sprints especiales fueron para Cristian Damián Vélez.
La Unión, Antioquia
— francisco fernandez (@frafer143) May 11, 2025
58 Vuelta de la Juventud
Clasificaciones
Campeón general y por puntos
Juan Felipe Rodríguez.Sistecrédito 20h02, 29s
Subcampeón
Estiven García. Sistecrédito
Montaña
Andrés Castro 34 puntos
Sprint especiales
Cristian Vélez 25 puntos
Equipos
Team Sistecrédito pic.twitter.com/6EUiHFyYxD
De esta forma, Rodríguez sucede así a los campeones anteriores y se perfila como uno de los talentos más prometedores del ciclismo colombiano. Su victoria, cimentada en la regularidad y la fortaleza en la montaña, confirma el poderío del Team Sistecrédito y el gran futuro del joven cundinamarqués.